Conecta con nosotros

Policiaca

Cárteles se disputan venta de droga en Garibaldi

El ataque armado del viernes pasado en la Plaza Garibaldi, que iba dirigido contra Sergio Flores Concha, alias” El Tortas”, tiene como principal motivo para las autoridades policiales de Ciudad de México, el control de la venta y distribución de droga.

Con base en reportes de inteligencia que han sido entregados a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina, la Procuraduría de Justicia y la Jefatura de Gobierno, en diciembre de 2017 fue cuando se registró la entrada en operaciones de la llamada Fuerza Anti -Unión a Garibaldi, comandada por el Cartel Jalisco Nueva Generación, que tiene por objetivo acabar con la Unión de Tepito para quedarse con todas las plazas de distribución y venta de droga.

Conforme a estos reportes de inteligencia, la Plaza Garibaldi estaba dirigida por Víctor Barajas de la Unión de Tepito quien fue ultimado en marzo pasado en un deportivo de Tlatelolco, tras esos hechos la distribución de droga quedó en manos de diversos sujetos, posteriormente fueron desmembrados y aparecieron en el Puente de Tlatelolco, en el contraflujo del Metrobús.

Desde esos hechos, se ha incrementado la violencia en Garibaldi, reportándose balaceras y homicidios.

En este último sigue siendo por la pugna de la plaza, buscaban al Tortas y al Chucho. En el lugar estaba la esposa del ahora occiso, Víctor Barajas, quien murió en el hospital”, se detalla en un parte policial.

Este local donde se cometieron los cinco homicidios, había estado cerrado por años, después de que era controlado por La Unión y tenía un par de semanas que fue reabierto. Desde finales de diciembre la llamada Fuerza Anti-Unión tiene el control de ciertos establecimientos mercantiles en donde tienen halcones vigilando las 24 horas y utilizan motos. Uno de sus puntos de operación es el callejón de La Amargura.

Fuente: Excelsior

Juárez

Capturan en Ciudad Juárez a ciudadano estadounidense buscado por narcotráfico en su país

Gracias a la cooperación binacional entre autoridades mexicanas y estadounidenses, la Agencia Estatal de Investigación (AEI), a través de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas (FEOE), logró la detención de Charles A., ciudadano norteamericano que permanecía prófugo desde hace seis años por cargos de tráfico de drogas en Estados Unidos.

La captura fue posible mediante un intercambio de información con el Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Administración de Control de Drogas (DEA) y el cuerpo de alguaciles U.S. Marshals. El operativo se llevó a cabo el viernes en el fraccionamiento Cantares Residencial, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

De acuerdo con el reporte de las autoridades estatales, tras su aprehensión, el hombre de 44 años fue trasladado bajo un fuerte dispositivo de seguridad en el que participaron elementos de la Guardia Nacional. Posteriormente, fue entregado en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a las autoridades de seguridad de Estados Unidos.

Charles A. era buscado por su presunta participación en delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes. Su localización y captura forman parte de los esfuerzos conjuntos para combatir el crimen organizado transnacional y cumplir con los tratados de colaboración judicial entre ambos países.

Cabe señalar que, conforme a lo establecido en el artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales, el detenido se presume inocente mientras no se emita una sentencia que declare su responsabilidad penal por parte de una autoridad judicial.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto