Conecta con nosotros

Chihuahua

Casa Chihuahua invita a la presentación de la exposición «Alebrijes»

Casa Chihuahua lo invita este jueves a la presentación de la
exposición «Alebrijes, obras maestras de Jacobo y María Ángeles». Esta
exposición estará en exhibición del 22 de marzo al 23 de junio del
presente. La cita para la inauguración es este jueves 20 de marzo a
las 20:00 horas en el patio central del recinto. Habrá vino de honor
para celebrar la ocasión.

Casa Chihuahua lo invita este jueves a la presentación de la
exposición «Alebrijes, obras maestras de Jacobo y María Ángeles». Esta
exposición estará en exhibición del 22 de marzo al 23 de junio del
presente. La cita para la inauguración es este jueves 20 de marzo a
las 20:00 horas en el patio central del recinto. Habrá vino de honor
para celebrar la ocasión.

Después de la conquista de México, la producción de esculturas
pintadas, que representaban los seres del calendario, cayó en el
olvido. El renacimiento de los alebrijes se inició alrededor de 1936
por Pedro Linares López, que empezó a producir estos seres fabulosos.

En 1980, Miguel Jiménez fue el primer artista que usó la madera de
copal. Las decoraciones de las esculturas muestran una combinación
fascinante de diferentes elementos del entorno y de las tradiciones
culturales, físicas y religiosas del artista. Los mitos y las leyendas
mayas, aztecas, zapotecas y mixtecas han sido conservadas en las
esculturas y en los frescos de las ruinas arqueológicas.

En las decoraciones de los alebrijes originales, estas formas se
mezclan con los trabajos artísticos de los conquistadores españoles,
de lo cual nace una forma artística creativa y única.

La palabra alebrije generalmente describe animales fabulosos e
imaginarios hechos de diferentes tipos de papel o de madera tallada.
También son llamados animalitos, monos o simplemente figuras.

Los alebrijes pueden ser seres animalescos hechos de papel maché o de
madera, sin pintura o con pintura surrealista; esculturas surrealistas
de madera con pinturas surrealistas; esculturas naturalistas de madera
con pinturas naturalistas, que retratan los objetos conforme al
original, muchas veces usando fotografías como base.

Es así como este recinto trae para usted una exposición que promete
sorprender a chicos y grandes. Para mayores informes, Casa Chihuahua
se ubica en la calle Libertad número 901 y su teléfono es el 429-33-00
en las extensiones 11734 y 11738.

Imprimir

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto