Conecta con nosotros

Chihuahua

Se invertirán casi 500 millones de pesos en Chihuahua, para el Agua

Kamel Athie, Presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de la cámara de diputados, afirmó que los proyectos de Chihuahua tienen respaldo presupuestal en el 2013, ya que se aprobó una cantidad equiparable a la de 2012, con un leve crecimiento, pues en el primero de dichos años se cerró con 329 millones de pesos y en este año se llegará a una cifra de arranque de 351 millones, que puede elevarse durante el ejercicio.

Kamel Athie, Presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de la cámara de diputados, afirmó que los proyectos de Chihuahua tienen respaldo presupuestal en el 2013, ya que se aprobó una cantidad equiparable a la de 2012, con un leve crecimiento, pues en el primero de dichos años se cerró con 329 millones de pesos y en este año se llegará a una cifra de arranque de 351 millones, que puede elevarse durante el ejercicio.

Cabe hacer notar que esos recursos se multiplican por lo menos en un 40% más, dado que participan con presupuesto el gobierno del estado y los municipios, o sea que se tendría un presupuesto de casi 500 millones.

DARAN 40 PORCIENTO MAS PARA AGUA EN CHIHUAHUAA estas inversiones debe sumarse también el conjunto de proyectos que realizan las juntas municipales y rurales con sus propios recursos, o sea que se puede hablar de inversiones de agua en el estado de más de 900 millones de pesos en el 2013.

Reconoció que son muchas las necesidades que tiene el Estado en este renglón y que se requiere de mayor presupuesto para atenderlas, sobre todo en el medio rural y en las poblaciones serranas.

Dijo que en general el presupuesto nacional, no tuvo incrementos sustanciales, en virtud de que no se cuenta con recursos de inversión, dado que no se elevaron impuestos y se partió con cero endeudamiento en el presupuesto aprobado.

Advirtió que los esfuerzos importantes se harán en el presente año mediante gestiones directas con la CONAGUA, las cuales ya se iniciaron, para impulsar los proyectos de modernización de redes de Chihuahua y Juárez, así como la continuación de construcción de plantas de tratamiento en algunos municipios.

Dijo que se están actualizando los proyectos de abasto de Jiménez y Cuauhtémoc, para ofrecer agua suficiente y de calidad a los habitantes de dichas poblaciones.

Estableció que 2013 será el año en que habrá que formular los estudios técnicos de los proyectos prioritarios en materia de abasto y saneamiento, para que puedan ser incluidos en el ejercicio presupuestal del año siguiente.

Calificó como falaz la noticia de que a Chihuahua sólo se le habían aprobado 13.5 millones en este año, distribuidos en comunidades serranas como Guachochi, Bocoyna y en el municipio de Jiménez. Dijo que este presupuesto era adicional y que aparece en el Ramo 23. Todo lo demás de agua está en el Ramo XVI, lo cual se puede corroborar si se investiga con detalle en el PEF.

Asimismo declaró que el próximo 28 de enero sostendrá una reunión con el director de Conagua y los productores del distrito de riego del Carmen, donde se suscitó el problema entre ejidatarios y menonitas, para presentarle proyectos hidroagrícolas factibles mediante los cuales bajará la presión social sobre el agua. A esta reunión asistirá el Secretario de Desarrollo Rural Octavio Legarreta.

Finalmente dijo estar preparando una agenda y reunión entre el Gobernador César Duarte y el director de Conagua David Korenfeld, para revisar los presupuestos de agua potable y saneamiento, así como los proyectos hidroagrícolas incluyendo las presas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto