Conecta con nosotros

México

Caso Oliver Valle: Familia acusa que no hay justicia para joven asesinado en Morelia

La amiga de Oliver lo mató el año pasado para no pagarle el dinero que le debía.

Michoacán.- Familiares del joven Oliver Valle señalan mediante sus redes sociales que ya se cumplió un año del asesinato del joven y la justicia no ha llegado.

«Hoy se cumple 1 año, un año desde que te sacaron de tu casa con engaños y nunca más volviste,1 año sin que se haya hecho justicia con esta red de criminales, aún entre trámite tras trámite hasta llegar a oídos del mismo gobernador de Michoacán.

«Afortunadamente tu memoria jamás será borrada ni olvidada, esa sonrisa que marcó a todos los que te conocieron, siempre sonriendo, queriendo ayudar al otro, siempre lleno de vida, de planes, de risas, de amigos por doquier. No merecías lo que te hicieron, toda la tortura y dolor que pasaste desde que te secuestraron», escribió la usuaria Lina Valverde.

La usuaria refiere que la responsable de los hechos se encuentra libre y la justicia para el joven no ha llegado.

¿Qué pasó con Oliver Valle Cuadra?

De acuerdo a medios nacionales, el joven fue asesinado por su amiga Eva María debido a una deuda que ella no quería pagar.

El joven desapareció el pasado 17 de diciembre del 2022, tras acudir al domicilio de un tío de Eva, ya que ese día ella supuestamente le iba a pagar una deuda de 100 mil pesos.

El último mensaje que él alcanzó a enviar a un amigo, señalaba que tenía miedo ya que lo tenían retenido en una cochera.

Su cuerpo fue encontrado incinerado en el interior de una fosa clandestina en la propiedad de los padres de Eva María Salgado Cedeño, la presunta homicida.

 Adrián López Solís, titular de la Fiscalía General del Estado informó que Oliver presentaba un balazo en la cabeza.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto