Conecta con nosotros

Acontecer

Castigo a A-Rod pondría fin a su carrera

Hace un par de semanas los investigadores de Major League Baseball visitaron la sede de los Yankees de New York, la filial clase A de los legendarios Mulos de Manhattan. El propósito del encuentro fue reunirse con Alex Rodríguez, quien estaba en medio de la fase de rehabilitación por una lesión en su pierna. Los detalles de la conversación no trascendieron, pero posiblemente ese día el pelotero recibió la primera advertencia de lo que está por venir.
Los indicios vislumbran un castigo severo e inminente para Rodríguez, quien luego verse relacionado con el caso Biogenesis, podría convertirse en un caso ejemplarizante al hablar sobre consumo de sustancias prohibidas, sobre todo porque sobre él se acumulan muchos elementos para vislumbrar una sanción mucho más rígida que la conferida sobre Ryan Braun, suspendido por lo que resta de esta campaña. Al menos eso piensa Arturo Marcano, analista legal de ESPN Deportes.
”Todo apunta a que Alex Rodríguez recibirá una suspensión a 100 juegos o algo más, que podría ser de dos años. Al analizar su caso debes combinar las veces que violó el programa antidopaje (varias veces en un mismo año), las mentiras que ha dicho y la implicación en la distribución de sustancias. La acumulación de faltas es grande”, dice Marcano, quien compara este caso y el de Ryan Braun, quien recibió una pena de 65 partidos luego reconocer su falta y negociar con MLB. “Si a Braun lo penalizaron con esa cantidad, con Rodríguez serán mucho más estrictos”.a rod

Sin concesiones

Marcano descarta la posibilidad de negociar con A-Rod. “La pena para él podría ser de dos o más años porque deberían combinar las veces que violó el programa antidopaje (varias veces en un mismo año), las mentiras que ha dicho y la distribución de sustancias. Luego habría que saber si Rodríguez desea apelar. Braun, de antemano, renunció a ese derecho, además contra el jardinero de los Cerveceros de Milwaukee no había tantas pruebas como con Rodríguez”.
La política anti dopaje de las grandes ligas indica para un caso como este una suspensión de dos años, para luego demostrar arrepentimiento y así volver a la acción. Para el momento de ese regreso, Rodríguez estaría a punto de cumplir 40 años, lo que además haría muy cuesta arriba un retorno al juego.
El camino parece tener muchos obstáculos para Alex Rodríguez. Además de todos esos errores, los Yankees de Nueva York no parecen estar dispuestos a darle mucho apoyo. Este año los Yankees deben pagar 28 millones de dólares. Entre el año entrante y el 2017, deberán cancelarle otros 86 millones más, que forman parte de los 275 millones por diez campañas, así que una suspensión sin salario se convertiría en un alivio para la organización con la nómina más cara del béisbol.

Las sabias palabras de Jackson

Hace un año Reggie Jackson, el mítico toletero de los Yankees y parte del cuerpo de instructores del equipo, se refirió a A-Rod y sus logros como una gran interrogante. “No creo que los peloteros que usaron esteroides deberían ingresar al Salón de la Fama”, señaló Jackson en aquel entonces. Rodríguez, quien tiene 642 cuadrangulares y está en el quinto peldaño en el beisbol de las mayores, había admitido haber consumido sustancias prohibidas entre 2001 y 2003. Esos comentarios hicieron que Jackson fuese separado del cuerpo de coaches por varios juegos, pero ahora aquellas palabras representan la voluntad de los investigadores de este caso.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto