Conecta con nosotros

Nota Principal

Causa expectación luz que atravesó cielo de Chihuahua

Una extraña luz invadió el cielo de gran parte del país, dejando a las personas una sensación de asombro y algo de temor. Se pudo apreciar en Chihuahua, Sinaloa, Baja California y otros puntos del Norte del país.

El destello se dejó ver en gran parte de México y de Estados Unidos, como una especie de cometa que se desplazaba lentamente, luego desapareció.

Usuarios de redes sociales compartieron en sus cuentas personales fotografías y videos de este fenómeno al que calificaban como ovni, extraña luz, cometa entre otros.

Cabe destacar que Argentina hoy lanzó el Falcon 9 Block de la empresa SpaceX, puso en órbita el SAOCOM 1-A, satélite argentino utilizado para emitir alertas tempranas de inundaciones, confeccionar mapas de riesgo de enfermedades de los cultivos y vigilar el mar argentino, pasadas las 23.20 de nuestro país.

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto