Conecta con nosotros

Policiaca

Cayeron 17 narcomenudistas de las células criminales “Juan Balta” y “Los Rastas” en Iztapalapa

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) confirmó que en dos operativos diferentes lograron la captura de 17 narcomenudistas, integrantes de las células criminales “Juan Balta” y “Los Rastas”, las cuales operan en la alcaldía Iztapalapa.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, el primer cateo se realizó en un predio localizado en la intersección de las calles Calculistas y Privada Mineros, en el andador conocido como Tláloc, dentro de la colonia Ampliación el Triunfo.

En el inmueble fueron detenidos cinco hombres y dos mujeres, y se aseguraron 223 dosis de clorhidrato de cocaína, una báscula gramera, una bolsa de plástico con aparente marihuana a granel, un dispositivo telefónico, dinero en efectivo y 22 cartuchos útiles.

Dicha casa era utilizado por los integrantes de un grupo de narcomenudeo conocido como “Juan Balta”, presuntamente liderado por “El Gordo”. En el lugar se almacenaban, embalaban y vendían narcóticos hacia las diferentes calles de la colonia.

El segundo operativo se llevó a cabo en la calle Lima, ubicada en la colonia Ixtlahuacán donde previamente se identificó a un grupo de jóvenes que, en la vía pública, manipulaban y formaban dosis de aparente droga.

Omar García Harfuch confirmó las detenciones y la droga asegurada (Foto Magdalena Montiel/Cuartoscuro)Omar García Harfuch confirmó las detenciones y la droga asegurada (Foto Magdalena Montiel/Cuartoscuro)

Los oficiales capitalinos lograron la aprehensión de 10 sujetos, los cuales, según diversas denuncias ciudadanas, comercializaban drogas con los transeúntes de la zona y exigían dinero a los vecinos a cambio no causarles daño o atentar contra su patrimonio.

Además de las detenciones de los integrantes de “Los Rastas”, se obtuvieron 330 dosis de clorhidrato de cocaína, cuatro equipos telefónicos y dinero en efectivo.

“Los 17 detenidos y demás asegurado quedó a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo quien definirá su situación jurídica; en tanto, el inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial, mientras se realizan las investigaciones correspondientes”, indicó la dependencia de seguridad capitalina.

Finalmente, recordaron que el 24 de julio de 2020, personal de la SSC y la Fiscalía General de Justicia cumplimentaron una orden de cateo en un domicilio ubicado en esa misma calle de Lima, donde se aseguró una diversidad de narcóticos y cinco personas fueron detenidas, quienes también pertenecían a la misma célula delincuencial.

Omar García Harfuch, titular de la SSC, confirmó la información y celebró las detenciones y lo asegurado, pues con ello continúa su lucha contra la venta y distribución de narcóticos en la Ciudad de México.

En Iztapalapa también se han registrado operaciones de la Fuerza Anti-Unión Tepito (Mapa: Jovani Pérez Silva/Infobae México)En Iztapalapa también se han registrado operaciones de la Fuerza Anti-Unión Tepito (Mapa: Jovani Pérez Silva/Infobae México)

Cabe recordar que el pasado jueves 8 de julio, tres mujeres y seis hombres fueron capturados por policías en una vivienda ubicada en el callejón Dolores, en la colonia San Pablo, dentro de Iztapalapa: se incautaron 96 paquetes de marihuana, 127 envoltorios con cocaína, y una sustancia parecida al cristal.

García Harfuch, jefe de la policía capitalina, declaró en su cuenta de Twitter que el domicilio era identificado como “un punto generador de violencia”, por lo que con una orden de cateo la Fiscalía General de Justicia llevó a cabo un operativo.

La posible líder tiene 67 años de edad, mientras que las otras dos mujeres son de 39 años. Los seis hombres son de 49 años, dos de 40, 39, 38, y 30.

En Iztapalapa, además de estas células criminales, también se han registrado operaciones de la llamada Fuerza Anti-Unión Tepito, facción con movilidad en el estado de Morelos. Los delitos que realizan son la extorsión, el secuestro, robo, asesinatos y destacan como vendedores de armas. El grupo está liderado por Eusebio Hernández Vázquez, alias el Cejas.

Además, existen operaciones de un grupo delictivo al que no identifica por nombre de banda, sino de forma genérica como: célula delictiva de Iztapalapa. Sus principales actividades son la extorsión, el narcomenudeo y los homicidios. Christopher Rosales Reyes sería el mando de esta agrupación.

Policiaca

Detienen en Culiacán a Ricardo “N”, ligado a Los Chapitos; en su celular guardaba videos de torturas y asesinatos

La mañana de este jueves, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó la captura en Culiacán de Ricardo “N”, un joven de 19 años presuntamente ligado a la facción criminal de Los Chapitos.

La reconstrucción de los hechos compartida por la SSPC expone que cuando los uniformados realizaban patrullajes de vigilancia en las inmediaciones del jardín botánico de Culiacán, tuvieron contacto con el vehículo en el que viajaba Ricardo “N”, quien al notar la presencia de los agentes intentó huir. La persecución terminó a unas calles de distancia, luego de que el joven impactara el automóvil con la banqueta.

Elementos de las fuerzas federales le indicaron que saliera de la unidad y, después de realizar una inspección de seguridad, se percataron de que Ricardo “N” llevaba un arma corta a la altura de la cintura y tenía un fusil más dentro del vehículo. Asimismo, encontraron cartuchos útiles y una bolsa con marihuana.

Derivado de ello, el joven de 19 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal. Cabe resaltar que la unidad en la que se trasladaba contaba con reporte de robo vigente.

Ricardo “N”, de quien se desconoce si ostenta algún alias, es descrito por las autoridades como un individuo de complexión robusta, tez blanca, barba cerrada y ceja poblada. Al momento de su arresto portaba una playera color gris, pantalón de mezclilla azul y sandalias.

En el operativo de seguridad también estuvieron involucrados elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), corporaciones que mantienen un despliegue permanente en Culiacán desde el último trimestre de 2024, cuando estalló la disputa entre Los Chapitos y el grupo criminal contrario, denominado Los Mayos.

Se presume que esta confrontación inició como una respuesta de Ismael Zambada Sicairos, alias ‘Mayito Flaco’, tras el aparente secuestro y traslado de su padre, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, a Estados Unidos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto