Conecta con nosotros

Nota Principal

Cayó el “M3”, presunto lugarteniente del CJNG en Guayabitos, Nayarit

Erick Joel del Toro López, el M3, presunto lugarteniente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido por agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) luego de la fuerte balacera que aterrorizó en Rincón de Guayabitos, Nayarit.

Por un video difundido en redes sociales, el M3 declaró a los castrenses que su actividades son de sicariato y pertenece a las fuerzas de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho.

Este sujeto fue detenido luego de un operativo en que se desplegaron helicópteros Black Hawck, así como diversos elementos en tierra, incluidos efectivos de la Guardia Nacional, policías municipales y estatales.

Según fotografías filtradas en redes sociales, los agentes de la Sedena decomisaron armas de grueso calibre, incluido un lanzador de cohetes soviético RPG-7. Así como cinco armas largas más, tres de ellas equipadas con lanzador de granadas, además un arma corta italiana del tipo Beretta, cargadores y municiones.

De acuerdo con fuentes conocedoras del tema que fueron consultadas por Infobae México, se trata de dos SCAR L y una SCAR H, rifles de asalto usados por las fuerzas especiales de Estados Unidos; así como una ametralladora Minimi, las cuatro, fabricadas en Bélgica. Así como un fusil de la familia AR. La pieza que fue incorporada a las primeras tres es el aditamento lanza granadas M203.

Hasta el momento no se ha reportado si más sujetos fueron detenidos en la zona, sin embargo, en el video compartido se alcanza a observar un civil con sudadera rayada. Por su parte, el gobernador de Nayarit, Antonio Echavarría García, llamó a la población a guardar la calma y señaló que las Fuerzas Armadas brindarían mayor información.

“Esta mañana, en la zona de Guayabitos, municipio de Compostela, un grupo criminal atacó a elementos del Ejército, quienes repelieron la agresión de inmediato. Desde el Gobierno del Estado, respaldamos la pronta respuesta de nuestras Fuerzas Armadas para restablecer el orden en la zona”, publicó el gobernador.

Por la mañana de este 20 de marzo, usuarios en redes sociales compartieron el sonido de las ráfagas de ametralladoras cerca de la playa de Guayabitos. En un inició se reportó que agentes federales marcaron el alto a dos sospechosos sobre la carretera federal 200, a la altura del Crucero de los Ayala en la zona turística.

Sin embargo, medios locales han informado sobre un operativo que habría tenido lugar en una casa de seguridad de los probables delincuentes. De ahí que circularan videos donde militares actuaban con sigilo. Presuntamente, las acciones se ejecutaron en un inmueble aledaño al cerro, cerca de la vía federal. El cierre de la circulación se prolongó por un par de horas, hasta las 13:00 horas.

Fuente: Infobae

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto