Nota Principal
CDMX cambia a semáforo naranja tras 8 semanas en rojo por Covid-19

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum anunció que esta semana la capital regresa a Semáforo Naranja sin Bajar la Guardia como parte del programa reactivar sin arriesgar.
Ello, luego de ocho semanas en Semáforo Rojo por la pandemia de coronavirus.
Eduardo Clark de ADIP detalló que hasta el pasado jueves en la noche, en la Ciudad de México se registraban cinco mil 860 personas hospitalizadas por covid-19 en nosocomios públicos, de las cuales mil 638 requieren ventilador.
Estamos en una ocupación global de la Ciudad de México del 68 por ciento prácticamente, 67.87 por ciento, con dos mil 661 camas para atención a pacientes covid o sospecha del mismo”, detalló Clark.
El punto máximo de ingresos hospitalarios fue en enero.
Informó que el número de personas que busca asistencia a través del sistema e SMS 51515 ha bajado, al igual que los casos sospechosos leves que se detectan a través de este servicio.
Además, se ha registrado una reducción de peticiones de atención a través el sistema 911, bajando a 182 el último jueves.
Fuente: Excelsior
Escribe tu comentario

También te puede interesar
Nota Principal
Desquicia Izzi a usuarios por falla masiva; Profeco llama a formalizar quejas

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) solicitó información a la empresa de telecomunicaciones Izzi acerca de la falla en su servicio en perjuicio de sus clientes del pasado miércoles, y llamó a los usuarios a formalizar sus quejas para analizar una posible acción colectiva.
En un comunicado, la dependencia encabezada por Ricardo Sheffield informó que, una vez que la Profeco tuvo conocimiento de las fallas de la red de IZZI, se entabló comunicación extraoficial con el representante de esa empresa, sin que al término del día hubiera dado respuesta.
“Cabe señalar que Izzi cuenta ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de un plazo de presentación del reporte hasta de 12 horas posteriores a la hora en que se haya presentado la falla, y que la misma se presente durante más de dos horas y afecte a más de diez mil usuarios, como se estima es en este caso”, expuso la Profeco.
Asimismo destacó que, en atención a la coordinación institucional, se verificó con el IFT si la empresa de referencia había presentado el Informe de fallas de conformidad con lo dispuesto en los “Lineamientos que fijan los índices y parámetros de calidad a que deberán de ajustarse los proveedores de servicio fijo”.
“El Instituto Federal de Telecomunicaciones reportó que en ese momento aún no lo presentaban pero estaban pendientes de su recepción dentro del término que tienen y de lo contrario proceder a sancionarlos”, detalló la Profeco.
Ante esta situación, expuso que a primera hora de hoy se giró el oficio correspondiente a Izzi para formalmente contar con información y transmitir la misma a los consumidores.
“Al IFT, a su vez, se le pidió de manera oficial conocer si la empresa presentó el informe correspondiente”, añadió.
La Profeco reiteró su total compromiso con los usuarios afectados, a quienes invitó a presentar sus quejas y denuncias de manera formal para analizar la posibilidad de ejercer una acción colectiva en contra de este proveedor por las constantes fallas que presenta su red.
“Izzi debe demostrar y acreditar que la falla obedeció a una causa de fuerza mayor y, de ser el caso, buscar la manera de compensar a sus usuarios”, expuso.
Para atención y quejas, puso a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y el número 800 468 8722; así como el correo electrónico [email protected]
O bien, a través de la dirección electrónica http://telefonodelconsumidor.gob.mx/;o a través de las redes sociales oficiales de Profeco (Facebook, Twitter y YouTube).
De forma presencial, en las Oficinas de Defensa del Consumidor en la República Mexicana:
(https://www.gob.mx/profeco/acciones-y-programas/delegaciones-y-subdelegaciones?idiom=es);
Fuente: apro
Escribe tu comentario
Nota Principal
Biden pone fin a emergencia nacional en frontera con México declarada por Trump

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, puso fin a la emergencia nacional en la frontera sur con México declarada por primera vez el 15 de febrero del 2019 por el entonces mandatario Donald Trump.
Asimismo, puntualizó que ningún recurso económico se destinará a la construcción de un muro fronterizo.
“He determinado que la declaración de emergencia nacional en nuestra frontera sur no estaba justificada. También he anunciado que será política de mi administración que no se desvíen más dólares de los contribuyentes estadounidenses para construir un muro fronterizo, y que estoy dirigiendo una revisión cuidadosa de todos los recursos asignados o redirigidos con ese fin”, detalló en una declaratoria difundida por la Casa Blanca.
En la misiva también agregó: “informo al Congreso que la emergencia nacional declarada por la Proclamación 9844, y que continuó el 13 de febrero de 2020 y el 15 de enero de 2021, se da por terminada y que las autoridades invocadas en dicha proclama ya no serán utilizadas para construir un muro en el frontera sur”.
Con el fin de obtener recursos para financiar el muro fronterizo con México, Trump declaró en febrero del 2018 una emergencia nacional destacando una crisis de drogas e inmigración ilegal en la frontera sur.
Por segunda vez y antes de dejar la Casa Blanca, Trump extendió por un año más la declaratoria de emergencia nacional en la frontera con México.
Fuente: El Economista
Escribe tu comentario

CDMX cambia a semáforo naranja tras 8 semanas en rojo por Covid-19

Desquicia Izzi a usuarios por falla masiva; Profeco llama a formalizar quejas

Choque entre más de 100 vehículos deja múltiples muertos y heridos en Dallas

Doble cubrebocas o ajustado refuerzan protección contra el Covid-19: estudio

Si el Senado no condena a Trump «puede volver a hacerlo», advierten los demócratas

Suman 52 mil 064 contagios y 4 mil 837 defunciones en Chihuahua

Guerrero, Bocoyna y Guachochi esperan rachas de viento de 55 km/h

Piden proteger las tuberías ante el descenso de temperatura por frente frío no. 35

Biden pone fin a emergencia nacional en frontera con México declarada por Trump

Batallas invisibles. Por Itali Heide

Posibles nevadas en Ciudad Juárez y noreste de la entidad por el Frente Frío 35

Siguen en aumento casos confirmados por Covid-19

Cofepris aprueba su vacuna anti Covid-19 para uso de emergencia

Covid-19 en México alcanzó las tres semanas con tendencia a la baja: Salud

Youtuber finge asalto; «víctima» repele el robo y mata al joven

Batallas invisibles. Por Itali Heide

Biden pone fin a emergencia nacional en frontera con México declarada por Trump

Inaugura López Obrador primera etapa de Santa Lucía

Indolencia criminal que el Gobierno Federal no regrese a Mesa de Seguridad: Corral

Exhorta Senado a Conagua a revisar el funcionamiento del sistema [email protected] en [email protected]

Noticias ParoDiar: AMLO vs Twitter. Por @CarlosChaviraTV

Arath de la Torre se entera en vivo de la muerte de sus tíos en vivo; queda en shock

Video: Guerra de acusaciones. ¿Recibió Maru dinero de Duarte o le fabrican pruebas?

¿Qué fue de “la Esteban”? El popular meme de television

El video secreto de Eugenio Derbez orinándose que enfureció a Azcárraga

Circula este video del ataque contra el ex gobernador Aristóteles Sandoval

Cruz Azul la «cruzazulea» ¡De nuevo! y terminan con fiasco el 2020

Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz

Pareja lanza a bebito a arroyo de aguas negras
Lo más visto
-
Slider Principalhace 18 horas
Doble cubrebocas o ajustado refuerzan protección contra el Covid-19: estudio
-
Resto del mundohace 18 horas
Choque entre más de 100 vehículos deja múltiples muertos y heridos en Dallas
-
Nota Principalhace 18 horas
Desquicia Izzi a usuarios por falla masiva; Profeco llama a formalizar quejas
-
Slider Principalhace 18 horas
Si el Senado no condena a Trump «puede volver a hacerlo», advierten los demócratas