Conecta con nosotros

México

CDMX: El Zócalo de la ciudad se llenará de globos aerostáticos; así puedes ver el espectáculo

El Zócalo de la CDMX será la sede en la que una decena de globos aerostáticos “aterrizarán” para crear una noche mágica

La plancha del Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) se llenará con una decena de globos aerostáticos en un increíble evento que hará inolvidable y mágica una de las noches de este fin de semana.

Se trata de una pequeña probadita de lo que podrán ver los asistentes del Festival Internacional del Globo que se lleva a cabo en León, Guanajuato, pues antes de que se realice, éste aterrizará en la CDMX para deslumbrar a los capitalinos.

Este espectáculo único en la capital, formará parte de los festejos del festival, ya que este año cumple dos décadas de realizarse, por lo que celebrarán a lo grande. Te contamos los detalles.

Globos aerostáticos en el Zócalo

Será este sábado 22 de octubre, cuando la plancha del Zócalo se llenará con globos aerostáticos, por lo que, al igual que la mayor parte de los eventos que se hacen en este lugar, la entrada será gratuita y apta para toda la familia.

Es importante que tengas en cuenta que el evento está planeado para iniciar a las 7:00 de la noche, ya que será a esta hora cuando comience el inflado y encendido de los globos aerostáticos.

Se tiene planeado que sean entre 8 y 10 las aeronaves que llenen el cielo nocturno con diferentes colores y formas. Debes tener en cuenta que el evento no durará mucho tiempo, ya que media hora más tarde se apagarán los globos para descender.

Esta no es la primera vez que se lleva a cabo un evento de este tipo, ya que en 2018 y 2019 se realizaron exhibiciones con globos en el Monumento a la Revolución, pero si te las perdiste, podrás disfrutar del evento este año.

Ahora ya lo sabes, prepara tu cámara, tus mejores chamarras y lánzate a este evento en familia, desde donde podrás conocer cómo funcionan los globos aerostáticos y tomar increíbles fotografías.

Pero si después de este evento, te gustaría ver más globos aerostáticos, aún puedes comprar tus entradas al Festival Internacional del Globo de León, que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre.

Fuente: reporteindigo.com

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto