Conecta con nosotros

Resto del mundo

Celebra EI la toma de Ramadi con caravana y niños portando fusiles

El ISIS se hizo, el domingo, con el control de la ciudad de Ramadi, capital de la provincia de Al Anbar, situada a unos cien kilómetros al oeste de Bagdad, tras ocupar el último cuartel que quedaba en manos del Ejército de Irak. Los yihadistas tomaron la sede de la Octava Brigada del Ejército, último reducto militar que seguía bajo poder de las fuerzas gubernamentales en la localidad. Los militares que se encontraban en las instalaciones castrenses escaparon hacia una zona conocida como «el kilómetro 160», situada al oeste de la ciudad, en medio de la huida de decenas de familias de las zonas que han sido ocupadas por los terroristas.

Los yihadistas del Estado Islámico organizaron una caravana para hacer una demostración de fuerza en Ramadi, la ciudad iraquí próxima a Bagdad que tomaron en las últimas horas. El sangriento operativo yihadista dejó más de 500 muertos. En fotos, los terroristas mostraron cuerpos mutilados tirados por las calles con el objetivo que multiplicar el terror.

Durante el desfile, se pudo ver a niños con armas automáticas y una flota de camionetas que transportan a los yihadistas, que expresaban su júbilo por las calles de Ramadi manchadas de sangre.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto