Conecta con nosotros

México

Celebra Fonca 23 años de apoyar a creadores en México

Con 23 años de actividad, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), refrenda este 2012, su misión de fomentar y estimular la creación artística, a través del otorgamiento de apoyos económicos dirigidos a proyectos de calidad.

Este 2 de marzo, el Fondo celebra un año más de intensa actividad en beneficio de artistas visuales, sonoros, compositores, bailarines, actores, escritores, escultores y profesores; seis de ellos, contaron su experiencia a la revista Cultura y Arte de México, editada por el Consejo Nacional para al Cultura y las Artes (Conaculta).

«Ser un creador del Fonca me permite escribir sin pensar en agradar a ningún editor ni agente ñ…] abren un pequeño espacio de investigación mayor para la escritura en un momento de autoridad mayúscula y sexy del mercado editorial», señaló el escritor y profesor universitario Gabriel Wolfson.

Wolfson obtuvo su primera beca del Fonca en 2008, y actualmente trabaja en la realización de un relato largo de 40 a 50 páginas, sobre termitas y una o dos personas encerradas.

Por su parte, el artista plástico digital Jaime Colín, becario del Programa Jóvenes Creadores del Fonca, ha enfocado su trabajo en la producción de dibujo y gráfica digital, el cual ha exhibido en la Cuarta Bienal de Yucatán 2009 y en el Encuentro Nacional de Arte Joven 2008 y 2009.

En 2011 realizó dos exposiciones individuales: «Argón», en Ciudad Obregón, Sonora; y «Helio», en Cuernavaca, Morelos.

Respecto al apoyo recibido, apuntó, que le ha permitido enfocarse con más tiempo y dedicación a su trabajo, y es que además de sus exhibiciones le interesa la educación y formar nuevas generaciones, por ello imparte clases a nivel licenciatura y talleres de iniciación en el Centro Morelense de las Artes.

Para Jimena Schlaepfer, la beca del Fonca le permite dedicarse al 100 por ciento al proyecto con el que obtuvo dicho apoyo, una animación «stop motion», y reflexionó «el arte me apasiona, es una fuerte herramienta para sensibilizar a las personas».

Por su parte, la joven creadora y artista visual Myrna Alejandra Baltazares Arcos, de 27 años de edad, con la beca que le otorgó el Fonca realizó en 2010 un proyecto que consistió en una serie fotográfica dentro del Internado No. 1 «Gertrudis Bocanegra», que buscó congelar ambientes y momentos cotidianos.

Para este 2012, el Centro Cultural Border será sede de su primera exposición individual, «Hermosas aberraciones»; «mi trabajo aborda la belleza exterior de la mujer, sin embargo este proyecto trató de generarse de adentro hacia afuera para hablar de una condición de vida y el universo que se creó en el espacio», apuntó.

«Píntame que ya viene el vacío», es un proyecto de la artista Xitlali Verónica Piña Poujol, egresada de la Academia de la Danza Mexicana, el cual realiza con jóvenes bailarines de Mazatlán gracias a la beca de Conversión del Fonca.

Para la artista de 35 años, «a veces las experiencias personales se usan para hacer una obra, otras la música puede despertar la inspiración, un cuadro, una fotografía, una conversación, una ruptura, una reflexión o tan sólo un movimiento resulta el catalizador».

Finalmente, el artista sonoro, compositor y promotor de música electrónica experimental, Rogelio Ricardo Sosa Basáñez, ha sido acreedor cinco veces de diferentes becas y apoyos del este fondo, creado el 2 de marzo de 1989.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto