Conecta con nosotros

Acontecer

Celebran la Semana Santa en los Ceresos de Chihuahua

“Estamos viendo que las autoridades de los Centros Penitenciarios y los grupos de apoyo trabajan de una manera más conjunta, lo que permite que la reinserción social se dé desde el proceso de evangelización y el respeto a las autoridades” señaló el diácono de Pastoral Penitenciaria, Edmundo Olivas al dar inicio a las celebraciones de Semana Santa que se realizaron en cada uno de los Centros de Reinserción Social de esta entidad

“Estamos viendo que las autoridades de los Centros Penitenciarios y los grupos de apoyo trabajan de una manera más conjunta, lo que permite que la reinserción social se dé desde el proceso de evangelización y el respeto a las autoridades” señaló el diácono de Pastoral Penitenciaria, Edmundo Olivas al dar inicio a las celebraciones de Semana  Santa que se realizaron en cada uno de los Centros de Reinserción Social de esta entidad.

 

José Luis Rentaría interno en el Cereso 1 desde hace dos,  está acusado del delito de portación de arma de fuego y  sentenciado a 8 años, sin embargo explica que representar por primera ocasión a Jesús en el viacrucis, es una forma de pedir perdón a la sociedad y a Dios por los errores cometidos.

 

“Yo pedí que me dieran el papel y se me concedió porque se me hace muy bonito representarlo, esta es una forma de ser una mejor persona con el prójimo, quiero ser perdonado por la sociedad y por Dios. Si vine aquí tal vez sea por él quiso darme una oportunidad y aquí estoy a su voluntad, ahora  le digo a la sociedad que ame al prójimo y que se quieran los unos a otros”

 

Como parte del respeto y fomento a las manifestaciones religiosas, dentro de los Ceresos se organizaron misas y representaciones entorno los días santos, por lo que a partir de este jueves 17 y hasta el domingo 20 de abril se estarán realizando diversas actividades que marca el calendario católico.

 

De acuerdo con Edmundo Olivas quien desde hace cuatro años lleva a los centros penitenciarios de esta capital y Aquiles Serdán el proceso de evangelización, el hecho de que las autoridades brinden los apoyos necesarios y permitan que los internos se acerquen, es algo altamente positivo ya que poco en tiempo es notario el cambio debido a que ello les brinda un nuevo sentido de vida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Quien representa a Jesús y lleva la cruz durante el viacrucis se hace incluso corresponsable de sus compañeros, es una oportunidad de acercarse a Dios desde dentro de un penal. Hoy vimos en el lavado de pies y la bendición de los panes una gran participación incluso el grupo

que interpretó las melodías, está compuesto de internos que en un principio no conocían nada de la iglesia, pero hoy vimos su compromiso y la fe, porque más allá de la oración, ellos aprenden a ser responsables de sus actos y de ser personas agresivas o aislados, ahora incluso conviven con todos los compañeros, explicó el diácono.

 

Aunque tradicionalmente la representación de Jesús se hace por un hombre, en el Cereso estatal femenil 1, la cruz será llevada por Melodía Olvera, quien se encuentra en este centro por el delito de robo agravado desde hace un año ocho meses y como ella señala, el estar en este sitio le permitió analizar su vida y valorar lo que anteriormente no hacía, a su familia

 

“Siempre he sido católica pero estar aquí me permitido estar a solas con Dios, estoy tranquila y llevaré la cruz con orgullo, porque solo él sabe porque hace las cosas y allá afuera seré un testimonio” señaló Melody –como le llaman en el penal-.

 

Cabe destacar que con apoyo del departamento de Trabajo Social, la Fiscalía Especializada en Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, así como el grupo religioso Pastoral Penitenciaria llevarán a cabo diversas actividades durante el fin de semana como: Viernes: Representación del viacrucis y el pésame a la virgen mientras que el sábado se realizará la celebración de la palabra y encendido del fuego nuevo.

 

Estas actividades estarán supervisadas por personal de Seguridad y Custodia Penitenciaria y se espera que más de 500 internos participen de manera voluntaria en los penales estatales.

 

cruz cereso

 

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto