Conecta con nosotros

Nota Principal

Celebran Poderes del Estado 105 Aniversario de la Revolución Mexicana en Cuchillo Parado

En el marco del reconocimiento a esos Héroes que nos dieron Patria ese 14 de noviembre del año 1910, el Poder Legislativo Estatal y los Poderes Ejecutivo y Judicial, celebraron este día, una sesión solemne por el 105 aniversario de la Revolución Mexicana, en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua.

En representación del Congreso del Estado el Diputado César Pacheco Hernández, recordó aquella época en la que Toribio Ortega con tan solo sesenta hombres dio inicio a la Revolución Mexicana en un día como hoy.

“Toribio Ortega fue uno de los hombres más leales de la división del Norte, por eso hoy venimos a reconocer su legado y de todos esos hombres que con su lealtad inquebrantable fincaron los cimientos del País y de la nación que hoy tenemos”, señaló el legislador.

Actualmente el enemigo era otro, era la inseguridad, el desempleo, era el no acceso a la educación y a los servicios médicos, a la desesperanza, pero ya han sido derrotados con la mano del Gobernador del Estado Cesar Duarte y su gobierno.

Por último comentó “En este momento aparte de recordar el esfuerzo de esos grandes hombres, se ratifica el compromiso por alcanzar el Chihuahua que todos queremos”.

En su discurso el Gobernador del Estado señaló “Arribamos a este rincón del desierto chihuahuense que se ubicó en la historia para siempre, como la región que fue capaz de levantar la voz y plantear en su tiempo el combate a la injusticia, el replantear los mecanismos y las formas de convivencia pacificas de los mexicanos y que con ello consagra el acierto de ser el primer territorio a nivel nacional, seis días antes, del Plan que había establecido el arranque de ese levantamiento armado para derribar al gobierno de Porfirio Díaz”.

“Venimos hoy, sin que la inseguridad nos lo limitara; no tuvimos temor para desplazarnos y reunirnos, por eso hoy podemos decirles a los chihuahuenses que hemos sido capaces de transformar nuestro sistema de seguridad, de justicia y la infraestructura para otorgar más salud”, agregó el mandatario estatal.

Finalmente dijo “Hoy heredamos con honor ese badaje y ese carácter que fue capaz de revelarse en contra de lo que parecía imposible de enfrentar”.

Cabe mencionar que dentro de los festejos para conmemorar los cien años de la gesta revolucionaria, se desarrollaron, entre otras actividades:

• Guardia de honor en el monumento a Toribio Ortega.
• Develación de la placa en honor a José Socorro Salcido Gómez.
• Exhibición de productores chihuahuenses.
• Intervenciones artísticas por la Universidad Autónoma de Chihuahua.
• Lectura del poema “Los caballos de los conquistadores”, por el Profesor Francisco Ornelas Gómez.
• Participación del grupo de danza folklórica y banda versátil del COBACH.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto