Conecta con nosotros

Chihuahua

Cerrarán la Teófilo Borunda en ambos sentidos y sur-norte en la Universidad

Cabe señalar que este montaje se programó y realizó desde el pasado 6 de diciembre.

Con motivo del montaje de las vigas de soporte para la ampliación del puente “El Trébol”, este sábado 22 se cerrará totalmente la circulación sobre la Avenida Teófilo Borunda en ambos sentidos, así como la circulación en sentido sur-norte, sobre la Avenida Universidad, en el tramo del puente, de las 10 de la mañana a la 1 de la tarde.
Cabe señalar que este montaje se programó y realizó desde el pasado 6 de diciembre, solo que la complejidad de la maniobra hizo que fallara la colocación provocando que se cayera la viga, toda vez que se trata de una pieza de concreto sólido de 34 toneladas.

Hay que recordar que gracias a que la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas ha extremado precauciones al cerrar los tramos de manera total para que las grúas puedan maniobrar, no hubo tragedias que lamentar por la caída de esta pieza, a reserva de las molestias a los automovilistas que circulan por el sector.

Es así como la SCOP reitera que la suspensión de la circulación en su totalidad es una medida precautoria, pues se emplea maquinaria pesada y las maniobras que se hacen con las vigas pueden resultar peligrosas para los automovilistas o peatones si se deja abierto el tramo.

El departamento de supervisión de la SCOP informó que mañana sábado 22 de diciembre se iniciará con el montaje de las vigas centrales, es decir las que van dentro canal; para tal efecto se utilizará un carril para colocación de grúa y uno más como margen para las maniobras.

Estos trabajos se realizarán entre las 10 y las 13 horas, por lo que en ese lapso se tendrán que utilizar vías alternas para la circulación vehicular.

El movimiento vehicular sobre el canal estará totalmente bloqueado, solo se contará con rutas alternas para tomar otras avenidas y calles para librar el punto en construcción; estas rutas se detallan en el mapa adjunto.

La Dirección de Vialidad tendrá elementos en el lugar a fin de agilizar el tránsito y hacer desvíos desde calles anteriores.

La dependencia estatal a cargo de la obra solicita una vez más la comprensión de la gente y recomienda prever tiempo adicional en los traslados.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto