Conecta con nosotros

Acontecer

Cervecería Modelo suspende indefinidamente sus actividades en Oaxaca

La cervecería Modelo, propietaria de las marcas Corona, Victoria, Negra Modelo y Modelo Especial, entre otras, comunicó este jueves a sus clientes que suspende actividades de forma indefinida en la ciudad de Oaxaca ante la imposibilidad de prestar su servicio con normalidad.

Tres propietarios de restaurantes confirmaron a El País haber recibido en las últimas horas un mensaje con el anuncio de suspensión debido al “problema social que se vive en el Estado”, dice el texto. La empresa pide a sus clientes hacer los últimos encargos ante el inminente cierre.
Fuentes de la compañía que no quisieron ser identificadas señalaron que el motivo de la suspensión es que no han recibido las materias primas necesarias para elaborar la cerveza y la imposibilidad de hacer la distribución posterior debido a los bloqueos.

Este jueves miles de maestros volvieron a cortar el principal acceso a la ciudad de Oaxaca a la altura de Hacienda Blanca, por donde entra la carretera que llega de la Ciudad de México. Los maestros permitieron el paso de los vehículos particulares pero detuvieron a los camiones que siguen estacionados en el arcén, algunos de ellos desde hace varios días.
El conflicto que se vive en Oaxaca y Chiapas entre los maestros de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Gobierno de Enrique Peña Nieto, a quien exigen derogar la actual reforma educativa, ha subido de tono en las últimos días desde que el 19 de junio una intervención policial terminó con nueve civiles muertos por disparos.

La reacción de los maestros ha sido multiplicar sus bloqueos en ambas regiones provocando el desabastecimiento puntual de combustible y alimentos en algunas zonas. La ira de los maestros se cebó con transportistas y camiones de varias empresas de alimentos que fueron pasto de las llamas.

Onésimo Bravo, presidente de los restauranteros de Oaxaca (CANIRAC), una organización que dice representar a más de 4.000 negocios y que da empleo a 100.000 trabajadores, explicó a EL PAÍS que la noticia era esperada debido a la dramática situación que se vive en el Estado de Oaxaca. “Después de Modelo, la cervecería Cuauhtémoc puede también suspender en cualquier momento ya que no les llega el producto básico. “Ni siquiera durante los disturbios de 2006- cuando una revuelta social contra el gobernador Ulises Ruíz colocó al estado al borde de la ingobernabilidad durante muchos meses- se llegó a esta situación. Los restauranteros sostenemos que la situación actual rebasó lo que sucedió antaño”.

Este jueves el Secretario de Desarrollo Social anunció la puesta en marcha de un corredor aéreo con el fin de llevar más de 100 toneladas de alimentos a la costa oaxaqueña en el Pacífico ante el desabastecimiento que viven las comunidades más pobres.

Hace año y medio, en febrero de 2015, la empresa Coca-Cola decidió también suspender actividades en el estado de Guerrero ante la ola de ataques contra su personal y sus camiones, que se desató tras la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa.

A última hora de este jueves, Modelo no había comunicado oficialmente la suspensión parcial de actividades.

El País

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto