Conecta con nosotros

México

Cerveza, tequila y aguacate, entre los más afectados por aranceles

Desde el primer minuto de este martes, los aranceles del 25% impuestos por el presidente Donald Trump a productos mexicanos amenazan exportaciones clave como tequila, cerveza, aguacate, jitomates, berries, chiles, brócoli y coliflor.

Luis Fernando Haro, director del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), alertó sobre el impacto en un sector que envía el 80% de sus agroproductos a Estados Unidos, equivalente a 45 mil millones de dólares anuales.

«Estamos hablando de la cerveza, estamos hablando del tequila, estamos hablando de los aguacates, estamos hablando de tomates, estamos hablando de berries, estamos hablando de chiles, de red peppers (pimiento morrón), de brócolis, coliflor y de lo que principalmente México exporta hacia el mundo, entonces, lógicamente hay una preocupación, pero también hay confianza en nuestro gobierno», expresó Haro durante una entrevista en la Expo Carnes y Lácteos 2025, organizada por el Consejo Mexicano de la Carne en Monterrey.

El directivo señaló que, ante la inminencia de los aranceles, las exportaciones crecieron entre un 3% y 5% en los primeros meses del año como medida preventiva.

Sin embargo, la incertidumbre persiste: «…Se adelantaron algunas exportaciones pensando en que pues la amenaza, que ya no es amenaza, ya es un anuncio que a partir de hoy entra en vigor y bueno, el problema es de aquí en adelante. ¿Qué va a pasar con las exportaciones hacia adelante?».

Con el 80% del mercado agropecuario mexicano dependiendo de Estados Unidos, el sector enfrenta un reto crucial.

México

Gerardo Ortiz se declara culpable de cantar en conciertos vinculados con un cartel de México

Gerardo Ortiz aceptó su culpabilidad por un cargo de conspiración al violar la Ley Kingpin, «la cual permite al gobierno estadounidense imponer sanciones a personas y entidades extranjeras involucradas en el tráfico internacional de narcóticos», explica Univision Noticias.

El cantante reconoció ante el Buró Federal de Investigaciones (FBI) que cantó «en unos seis conciertos» que un promotor le organizó en México, quien fue sancionado por el Departamento del Tesoro en 2018, debido a que presuntamente habría lavado dinero del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con Univision Noticias, la información se habría tenido «en secreto» por la cooperación del artista de 35 años con las autoridades en el caso de Ángel del Villar, dueño de la disquera Del Records, quien está siendo enjuiciado en Los Ángeles también por presuntamente violar la Ley Kingpin.

La culpabilidad de Ortiz se habría revelado durante el juicio de Del Villar, quien fue su representante por algún tiempo.

¿Qué tiene que ver Gerardo Ortiz en el juicio de Ángel del Villar?

 

El juicio contra Ángel del Villar, quien fue pareja de Chiquis Rivera, comenzó el 17 de marzo y se declaró inocente de haber violado la Ley Kingpin. Univision Noticias informó que los abogados del empresario musical «están seguros de que el jurado lo absolverá de los cargos que pesan en su contra».

Según el Departamento de Justicia, las acusaciones en contra de Ángel del Villar serían porque se habría asociado con el promotor de conciertos Jesús Pérez Alvear y la empresa Gallística Diamante, los cuáles presuntamente están vinculados al Cartel de Jalisco.

Pérez Alvear, alias ‘Chucho’, fue asesinado en diciembre de 2024 en un restaurante de la Ciudad de México.

El fiscal federal Alex Schwab señaló en la corte sobre la participación de Gerardo Ortiz en el caso y reveló que el cantante ya había aceptado su culpabilidad. Incluso, señaló que es uno de los testigos en el caso de Ángel del Villar.

Fue en mayo de 2020 cuando el FBI cateó las oficinas de Del Records para comenzar con las investigaciones del presunto vínculo con el Cartel de Jalisco Nueva Generación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto