Conecta con nosotros

Nota Principal

Gobernador en la mira: César Duarte acusado de enriquecimiento ilícito

[poll id=»37″]

cesar duarte union progresoEl abogado Jaime García Chávez presentó ante la Procuraduría General de la República una denuncia en contra del gobernador, César Duarte Jáquez a quien acusa de enriquecimiento ilícito, así como supuesto desvío de recursos públicos para invertirlos en el banco Unión Progreso.

La denuncia, cuyo sustento según dijo, es la copia de un fideicomiso, que tiene en su poder pero que no mostró a los medios, hecho por el gobernador y su esposa con Banorte y registrado en la Notaría 6 de Chihuahua.

Además, dirigió su denuncia a la Secretaría de Hacienda, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como al gobernador del Banco de México para que certifiquen la legalidad en la constitución del Banco Unión Progreso.

Entrevista a Jaime García Chávez por el canal 28 local:

carlos-hermosillo

Carlos Hermosillo

En esta denuncia va incluido Carlos Hermosillo Arteaga, presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento, de donde habrían salido 35 millones de pesos para invertirlos en Unión Progreso, recursos que habrían salido de la JMAS de Delicias por órdenes del gobernador Duarte, según denunció el activista.

duarte_y_bertha_gomez

César y Bertha Duarte

En una conferencia de prensa que ofreció en instalaciones de un céntrico hotel en la ciudad de Chihuahua y acompañado de personas que conformaron la “Unión Ciudadana”, García Chávez acusó que el gobernador, César Duarte Jáquez y su esposa, Bertha Gómez Fong, constituyeron en la Notaría 6 de Luis Raúl Hernández Borunda, el fideicomiso 744743 de Banorte por 65 millones de pesos, recursos con los que mediante un “prestanombres” para invertirlos en el Banco Unión Progreso.

Dicho fideicomiso se constituyó en el mes de noviembre de 2012.

cesar duarte corrupcion

Sin embargo, advirtió el activista, el sueldo de 120 mil pesos mensuales del gobernador, más sus negocios anteriores, no alcanzan para justificar esta inversión.

Ante estos señalamientos, dijo contar con una copia de referido fideicomiso, el cual no mostró a los medios, pues sostuvo que lo hará en su momento ante las autoridades para aportarlo como prueba.

Por otra parte, indicó que ante las quejas que todos los días recibe en contra del gobernador César Duarte Jáquez, optó por hacer este llamado a la sociedad para que presenten también sus señalamientos a fin de generar un movimiento social en contra de la situación actual del estado.

Asimismo, señaló que se trata de llevar el caso ante las autoridades del Ministerio Público, para que cumplan con su función y determinen si hubo desvío de recursos o no por parte del gobernador del estado.

En su presentación ante medios y simpatizantes, Jaime García Chávez dijo que el gobierno estatal vive una falsa austeridad, porque tras el despido de mil 500 empleados, el gobierno de César Duarte invirtió 802 millones de pesos en Unión Progreso a una tasa de 3.95 de interés anual.

Si se inyectaron 800 millones de pesos a Banco Progreso Unión y en ese momento era director el actual secretario de Hacienda:

Dijo que esta inversión fue base para el fondeo de Unión Progreso para obtener el crédito que Scotiabank tenía con el deudor “Hotel Soberano” y a partir de dicha adquisición pasó al activo de la institución.

Jaime García Chávez presentó también la denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

Nicolás Juárez

Nicolás Juárez

Ante estas acusaciones, no hubo comentario alguno por parte del gobierno del estado.

El subcoordinador de Comunicación Social de gobierno del estado, Nicolás Juárez Caraveo, señaló que desconocen la existencia de dicha denuncia, por lo que no habría comentario alguno al respecto.

Por su parte, el dirigente del partido Morena, Víctor Quintana Silveyra, hizo responsable al gobierno estatal de la seguridad del activista Jaime García Chávez.

Unión de Crédito Progreso irregularidades multas millonarias

Diputados panistas también lo denunciaron penalmente

DenunciaLos diputados federales panistas presentaron este lunes una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) por uso indebido de atribuciones y facultades, peculado y encubrimiento en contra del gobernador César Duarte Jáquez.

“Que la PGR dé cauce a las denuncias o averiguaciones previas cuya materia esté relacionada con la deuda pública de Chihuahua desde el año 2010”, explicó en conferencia de prensa el diputado juarense, Carlos Angulo Parra.

La denuncia fue presentada ante la Dirección de la Unidad de Documentación y Análisis de dicha dependencia federal.

En la conferencia estuvieron presentes, además de Angulo, los legisladores Rocío Reza Gallegos y Marcelo Torres Cofiño.

 

La noticia se convirtió rapidamente en viral y apareció en practicamente todos los medios nacionales

Captura de pantalla 2014-10-02 a la(s) 00.53.29 Captura de pantalla 2014-10-02 a la(s) 00.52.56

Captura de pantalla 2014-10-02 a la(s) 00.58.22

 

4 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Luego de controversia de Andrea Chávez, Consejo Nacional de Morena crea lineamientos transparentes

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mandó una carta sobre los lineamientos que deben seguir los aspirantes a las elecciones de 2027, pareciera que en el documento había un apartado para la senadora de Morena, Andrea Chávez, quien comenzó a promover su imagen con la escusa de llevar campañas de salud a los más necesitados.

En el documento con los lineamientos para el comportamiento de militantes de Morena, en el segundo punto que dice: “Las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena suspenderán cualquier acto que pueda ser considerado como proselitista, de promoción personal o personalizada para el caso de los servidores públicos, o cualquier acto anticipado a las precampañas y campañas electorales en el marco del proceso electoral 2025- 2026 y los subsecuentes”.

Durante el Consejo Nacional de Morena, los 364 integrantes se perfila que el nepotismo, la reelección y la ostentación de joyas o autos blindados, e incluso viajes aéreos en primera clase, son conductas contrarias a Morena.

Otras disposiciones en materia de nepotismo

Participar en la elección para una presidencia municipal, regiduría, sindicatura, diputación federal o local, senaduría, gubernatura, Jefatura de Gobierno, presidencia de la república o cualquier cargo al interior del partido, cuando se tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que esté ejerciendo la titularidad del encargo para el que se postula.

Buscar la postulación por un partido político aliado distinto a morena, ya sea nacional o local, bajo cualquier figura de coalición o candidatura común, con el propósito de eludir la prohibición referida en el numeral anterior.

Realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados, sin importar el origen del recurso erogado para tal efecto.

Organizar eventos oficiales o partidarios con dispendio o exhibir eventos privados ostentosos.

Difundir o promover información falsa, manipulada o malintencionada sobre otras personas militantes o decisiones colectivas del movimiento con el propósito de obtener ventajas personales o electorales.

El Consejo tendrá la tarea de imponer reglas que vayan en contra de las precampañas adelantadas, como la protagonizada por la senadora Andrea Chávez, quien usó ambulancias para promover su imagen, con miras a la elección para la gubernatura de Chihuahua, en 2027.

También los lineamientos irían en contra del nepotismo para heredar cargos a familiares, como podría ser el caso de la gubernatura de Guerrero, actualmente gobernada por Evelyn Guerrero, cuyo cargo busca su padre, el senador Félix Salgado Macedonio.

Las nuevas disposiciones comenzarían a ser vigentes en las elecciones locales de Durango y Veracruz de este año.

El antecedente de la propuesta de ir en contra del nepotismo fue de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien incluso envió el 5 de febrero una iniciativa al Congreso de la Unión para que entrara en vigor a partir de 2027, pero en el Senado se decidió que comenzara a tener vigencia a. partir de 2030.

La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde aclaró que la reelección se aplicará a partir de 2030. Quien se postule y resulte electo en 2027 ya no podrá hacerlo en 2030, explicó.

“La reforma constitucional contra el nepotismo se aplicará en Morena a partir de 2026, aunque a nivel nacional entre en vigor en 2030”, anunció la dirigente nacional del partido

Alcalde aseguró que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprobó en el Consejo nacional conservando la igualdad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto