Conecta con nosotros

Chihuahua

César Duarte justificó gastos ante SAT con facturas falsas

El ex gobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez presuntamente ordenó el pago de 120 millones de pesos a la empresa Kepler Soluciones Integrales SC, sin un proceso de licitación, dijo un testigo de identidad reservada a la Fiscalía General estatal.
El desvío de recursos, de acuerdo con el denunciante, fue operado por familiares y el círculo cercano al ex mandatario, dinero que después le era entregado a Duarte Jáquez.Según las declaraciones ministeriales del testigo con clave G67R3-6DTL65Q/2017, cuya copia tiene MILENIO, entre las personas que participaron en el desvío sobresalen el ex director general de administración, Gerardo Villegas Madriles, y el diputado federal suplente y ex director de adquisiciones Antonio Enrique Tarín García, detenido en la Ciudad de México el pasado 7 de mayo.El testigo, quien obtuvo la identidad reservada a cambio de confesar y disminuir la pena en su contra, mencionó que Villegas, Tarín, el ex director de la comisión estatal de vivienda Ricardo Yáñez, detenido en marzo pasado, y Anuar Elías Karam, entre otros, mantenían una “estrecha relación” con operadores externos.Señaló que estos operadores documentaban con diversas empresas la facturación por varios servicios, para que ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) “todo apareciera de manera correcta”.“… es decir, que en algunos casos como este se expedía la factura; la empresa recibía su gratificación permitiendo así que el pago proveniente de recursos públicos se retornara de manera líquida o buscando hacerla líquida para las operaciones que solicitaba el ex gobernador, a quien finalmente se le entregaba el dinero por parte de Gerardo Villegas Madriles”, manifestó.Dentro de los desvíos, apuntó, se encuentra el caso de la empresa Kepler Soluciones Integrales SC, donde se realizó un desvío de 120 millones de pesos, “el cual fue operado por Gerardo Villegas, apoyándose de Adrián Dozal Dozal (ex director de recursos humanos de la Fiscalía General del Estado), Enrique Tarín y Ever Aguilar Sandoval (ex coordinador administrativo y de servicios, quien se convirtió en testigo con identidad reservada con clave S45M8-4FJK12S/2017). Cabe señalar que este desvío fue ordenado por el ex gobernador, según él mismo nos lo manifestó en una reunión (sic)”.El encargado de gestionar y operar el contacto con la empresa facturadora, aseguró, fue Jesús Manuel Esparza Flores, quien en ese momento se desempeñaba como (titular de la Auditoría) Superior del Estado.“Para tal efecto, contactó un despacho dedicado a facturar por medio de empresas denominadas Empresas Facturadores de Operaciones Simuladas (EFOS) y Empresas que Deducen Operaciones Simuladas (EDOS).“Durante los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2015 se efectuaron cuatro pagos a la empresa Kepler Soluciones Integrales SC, los cuales sumaron la cantidad de 120 millones de pesos. Ello, obviamente, sin que existiera hasta ese momento un proceso licitatorio”, agregó.Los pagos, comentó el testigo ante el Ministerio Público, se “cargaron” a la cuenta deudora, la cual consistía en un procedimiento “abreviado” que se venía utilizando por la Dirección General de Egresos y Contabilidad para llevar a cabo los pagos de manera anticipada.Esta parte del desvío fue operada por Adrián Dozal, quien en ese momento se encontraba a cargo de la Coordinación Administrativa y de Servicios de la Dirección General de Administración de la Secretaría de Hacienda.El testigo con clave G67R3-6DTL65Q/2017 dijo que con posterioridad a la realización de los pagos, y una vez que se integró a la citada coordinación Ever Aguilar Sandoval, éste continuó con la integración del expediente administrativo, siguiendo Adrián Dozal colaborando con él, a efecto de proporcionarle la documentación requerida de la empresa Kepler.Por su parte, Enrique Tarín García se encargó de la adjudicación, detalló el testigo.CLAVESEL EXPEDIENTEAyer MILENIO dio a conocer que el testigo declaró que todos los procesos de licitación no pasaban por comités de adquisiciones, sino que fueron determinados por César Duarte.Según el expediente, además de Sergio Medina y Antonio Tarín, supuestos familiares del ex mandatario, participaron en el desvío Carlos Hermosillo Arteaga y Gerardo Villegas.Explicó que el recorrido del dinero se daba a través de procesos de adquisición y licitaciones con empresas creadas de manera expresa y presentando distintas variables.

Fuente: Milenio

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto