Conecta con nosotros

Resto del mundo

Chávez sigue luchando por su vida: Vicepresidente Nicolás Maduro

El mandatario Hugo Chávez sigue batallando por su vida, aseguró el jueves el vicepresidente venezolano, en un intento por acallar los rumores de que su condición se habría agravado tras una compleja cirugía hace tres semanas que ha puesto en duda su permanencia al mando de la potencia petrolera.

El líder socialista de 58 años ha sufrido complicaciones derivadas de la operación de seis horas que se le practicó el 11 de diciembre en Cuba y desde su viaje a La Habana no ha sido visto o escuchado en público.

«Afortunadamente, esta batalla, el presidente Chávez la ha afrontado con entereza. Como hemos dicho, el Presidente está consciente de todas las circunstancias que está viviendo, circunstancias complejas», dijo el vicepresidente Nicolás Maduro al adelantar que en las próximas horas dará un comunicado oficial sobre la salud del mandatario.

El también canciller, a quien Chávez ungió como su potencial sucesor antes de su cuarta operación por el cáncer por el que lucha desde hace un año y medio, habló durante una visita a una fábrica de café a su regreso de La Habana, a donde viajó desde el sábado para visitar a Chávez y acompañar a sus familiares.

El retorno de Maduro a Caracas tiró por la borda las especulaciones que abundaron en las redes sociales que aseguraban que seguía en La Habana para acompañar al mandatario en sus últimos días de vida.

«(Chávez) está consciente de la batalla que está dando y tiene un espíritu de batalla como siempre, con su fuerza y energía de siempre; con su confianza y seguridad. Él está dando una batalla en compaña de sus familiares. Y a nosotros nos queda acompañarlo con la misma energía y la misma fuerza», agregó.

Maduro ha dicho anteriormente que la salud del militar retirado es delicada luego de una hemorragia que sufrió durante la intervención quirúrgica y de complicaciones respiratorias, lo que ha puesto en duda su capacidad para asumir, como está previsto para el 10 de enero, el nuevo mandato que ganó en las urnas en octubre.

Durante la inspección a la planta, que fue televisada, Maduro estuvo acompañado de la mayor parte del tren ministerial e insistió en que el Gobierno sigue trabajando bajo la directriz socialista de Chávez a pesar de su ausencia.

Chávez sorprendió al anunciar a principios de diciembre que le reapareció un cáncer en la zona pélvica y que sería operado nuevamente en Cuba, desde donde ha gobernado Venezuela mientras es tratado por el cáncer.

Aún se desconoce el tipo de cáncer que sufre, la fase de la enfermedad, los órganos afectados y qué tipo de intervención se le realizó en la isla de gobierno comunista.

La especulación sobre la gravedad de su enfermedad se ha convertido en el pasatiempo favorito de los venezolanos mientras se preguntan quién lo sucederá.

Según la Constitución venezolana, si Chávez muere o queda incapacitado se procederán a nuevas elecciones en los siguientes 30 días y Maduro asoma como el abanderado del chavismo tras recibir la venia del gobernante.

Pero tendría al frente al joven gobernador Henrique Capriles que cosechó 6,5 millones de votos en las últimas presidenciales.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto