Conecta con nosotros

Revista

Chester Bennington de Linkin Park se quita la vida

El cantante de Linkin Park, Chester Bennington de 41 años de edad se ha suicidado, así lo informó el portal TMZ.
Fuentes policiales informaron que el cantante se ahorcó en una residencia privada en Palos Verdes Estates en el condado de Los Ángeles. Su cuerpo fue descubierto el jueves justo antes de las 9 AM.
Chester estaba casado y tenía seis hijos.
EL cantante luchó con las drogas y el alcohol durante años. Había dicho en el pasado que había considerado suicidarse porque había sido abusado cuando era niño por un hombre mayor.
¿Quién era Cheste Bennington?
Fue un cantante, compositor, actor estadounidense y vocalista principal de las bandas de rock: Linkin Park y Dead By Sunrise.
Chester se dio a conocer en 2000 con la publicación del Hybrid Theory, álbum debut de la banda Linkin Park, después de que se unió a ella un año antes. El disco tuvo una fuerte repercusión comercial por lo que fue certificado diamante por la RIAA y junto a Linkin Park publicaron los álbumes de estudio Meteora, Minutes to Midnight, A Thousand Suns, Living Things, The Hunting Party y One More Light. Sin embargo, Chester se abrió otros caminos en la música al iniciar en el año 2005 su banda llamada Dead By Sunrise.
En 2007, Chester fue puesto en el lugar 46 en la lista de Los 100 mejores vocalistas del metal de todos los tiempos de la revista Hit Parader.
Su cuerpo fue encontrado colgado en una casa de Palos Verdes Estates, en Los Ángeles, la mañana del jueves 20 de julio de 2017, pasadas las 9:00 horas.
Chester Charles Bennington nació en Phoenix, Arizona, el 20 de marzo de 1976. Tomó interés en la música de muy joven, teniendo a Depeche Mode y Stone Temple Pilots como inspiración y soñaba en convertirse en miembro de los Stone Temple Pilots. Los padres de Bennington se divorciaron cuando él tenía 9 años y su padre ganó su custodia. Como resultado del divorcio, Bennington empezó a abusar de la marihuana, el alcohol, opio, cocaína, metanfetaminas y LSD. Posteriormente logró superar su adicción a las drogas.

Agencias

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto