Conecta con nosotros

México

Chiapas: indígenas tzotziles formaron “El Machete” un grupo de autodefensa

La violencia que azota a Chiapas a manos de grupos del crimen organizado y de caciques incrustados en el poder, ha llevado a indígenas tzotziles a conformar el grupo de autodefensa “El Machete” quienes el pasado miércoles irrumpieron en la cabecera municipal de Pantelhó.

La agencia de noticias Quadratín señaló que mediante un comunicado, el grupo de autodefensa pidió al gobierno federal y estatal que se abstenga de enviar a elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano para intervenir en este conflicto que el gobierno olvidó “porque ya no es tiempo”.

“El Machete” recordó que hace 20 años el municipio indígena de Pantelhó fue tomado por la fuerza por Austroberto Herrera Abarca, detenido a finales de julio del 2019, y a quien señalaron, le abrió las puertas al crimen organizado además de asesinar a unos 200 tzotziles que se opusieron a sus actividades delictivas.

Sin embargo, tras la detención de Austroberto, sus hijos Rubén y Daily Gutiérrez Herrera tomaron el control, por lo que la violencia, los homicidios y los despojos de tierras no cesó, ante la indiferencia de las autoridades federales y estatales.

(Foto: Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A. C.)(Foto: Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A. C.)

Acusaron a la presidenta municipal actual, Delya Janeth Flores Velasco y al electo, Raquel Trujillo Morales, de ser parte del crimen organizado, por lo que consideraron, continuará la violencia y derramamiento de sangre. Ante esta situación -aclararon- decidieron conformar “El Machete”.

El grupo de autodefensa también acusó a las autoridades de permitir la entrada de Enoc Díaz Pérez, expresidente municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán y detenido por intento de secuestro, de ser integrante de un grupo armado identificado como “Los Diablos”; así como de Arturo Ramos Salazar, a quien acusaron de financiar a grupos armados.

Los campesinos y comuneros tzotziles que forman parte del grupo de autodefensa tomaron el municipio de Pantelhó con la finalidad de expulsar a sicarios y narcotraficantes, por lo que aseguraron que una vez que esté libre de los delincuentes se retirarán, ya que no buscan el poder ni el dinero.

“Tenemos paciencia, pero tiene un límite, vemos que el mal gobierno ha jugado con la vida de nuestro pueblo”, advirtieron.

“Aclaramos al mal gobierno que no envíe su Guardia Nacional, su ejército, su policía, porque ya no es tiempo, si vemos que envía para matarnos y detenernos es porque forma parte del crimen organizado, porque confirma que tenemos un narcogobierno, narco estado”, finaliza el comunicado.

Durante las últimas semanas, la región tzotzil de Pantelhó-Chenalhó ha sido prácticamente abandonada por alrededor de 2,000 personas, que huyen de la violencia generada por el crimen organizado y la omisión del Estado mexicano de atender la situación.

(Foto: Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A. C.)(Foto: Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A. C.)

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A. C. (Frayba), obtuvo documentos que señalan la presencia de un grupo criminal en el municipio de Pantelhó, el cual actuaría en complicidad con el Ayuntamiento para formar parte de las estructuras del poder municipal, actualmente vinculado al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

De acuerdo con la organización, también existen testimonios sobre integrantes de esta célula del narco que utilizan vehículos oficiales de la Guardia Nacional para transitar libremente por las calles.

“Sabemos que pobladores de al menos 19 comunidades de los municipios de Pantelhó, Simojovel y Chenalhó se encuentran en un nivel máximo de riesgo. Hombres, mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores viven con miedo y terror debido a la amenaza que han recibido por parte de las personas vinculadas al crimen. La vida de quienes denuncian está en riesgo”, detalló el centro Frayba.

Hasta el momento se han registrado operaciones del Cártel de Sinaloa, mismo que tiene pleno control de la frontera con Guatemala; del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que se extiende a la costa suroccidental; y del Cártel del Golfo, con una pequeña franja de poder que se extiende desde el Pacífico hasta la frontera con Oaxaca y la parte del sur de Veracruz.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto