Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua asume la Presidencia Nacional de Directores Generales de Colegios de Bachilleres CONDICOBA

El Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua, M.C. José Luis García Rodríguez asumió la presidencia del Consejo Nacional de Directores Generales de Colegios de Bachilleres (CONDICOBA).

 

Durante la reunión nacional de Directores Generales celebrada en la capital del estado de Durango, se constituyó formalmente el Consejo Nacional de Directores Generales. El C.P. Jorge Herrera Caldera, Gobernador del Estado de Durango tomo protesta a los integrantes del consejo, conformado por los 28 titulares de este subsistema en el país y felicitó a cada uno de los Directores por la unidad y capacidad de organización para dar vida a esta asociación.

«Estoy seguro que el trabajo colegiado del CONDICOBA será trascendental para la mejor articulación de acciones y programas en beneficio de los jóvenes que estudian en uno de los sistemas mas importantes del país»

 

A su vez el ahora Presidente Fundador del CONDICOBA, M.C. José Luis García Rodríguez agradeció en su mensaje al Lic. César Duarte Jáquez, Gobernador del Estado de Chihuahua el apoyo sin precedente que ha brindado al COBACH con la apertura de 11 planteles en los dos primeros años de su administración; reconoció su visión educadora al  lograr cobertura universal en educación media superior y destacó el esfuerzo coordinado entre el Gobierno Estatal a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte a cargo del Lic. Jorge Mario Quintana Silveyra y el COBACH.

 

A nombre de sus homólogos el director General mencionó que el nacimiento del Consejo Nacional de Directores Generales, tiene un alto sentido académico que busca, más allá de regionalismos, encontrar coincidencias que permita a ofrecer calidad en el proceso de enseñanza aprendizaje.

«Hoy, desde Yucatán hasta Baja California Sur, de Jalisco a Veracruz, de Sonora a Nayarit, ni siquiera las barreras de la distancia nos podrán detener en el propósito fundamental del CONDICOBA: coadyuvar con la autoridad educativa, federal y estatal, para que los estudiantes que ingresen a nuestras aulas, reciban una educación integral de calidad, fundada en valores, como hasta ahora lo hemos hecho».

 

El CONDICOBA esta integrado por los titulares de los 28 Colegios de Bachilleres del país y busca ser un canal de diálogo y concertación, generando un espacio permanente de trabajo, capaz de fomentar una relación sinérgica de colaboración entre los Colegios de Bachilleres del país, fomentando nuevas condiciones para alcanzar una mejor calidad educativa; cuyos resultados deberán ser el impulso para la mejora continua, el desarrollo incluyente y equitativo de nuestra Nación en materia de Educación Media Superior.

 

En 39 años de su creación el Colegio de Bachilleres innova y creciendo en beneficio de la juventud mexicana.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 14 toneladas de semilla de avena subsidiada a 50 productores del municipio de Parral, con lo que se completa un total de 20 toneladas para esta región.

Lo anterior permitirá cubrir la siembra de 200 hectáreas, para fortalecer así la producción agrícola local.

Adicionalmente, se puso a disposición de los beneficiarios una oferta de toros de registro, con subsidios de 15 mil pesos por parte del Gobierno del Estado y de 5 mil pesos del Ayuntamiento, con un límite de dos ejemplares por persona.

Este programa tiene como objetivo mejorar la genética del hato ganadero, incrementar la productividad y brindar respaldo técnico al sector pecuario.

Óscar Gutiérrez, coordinador regional de la SDR, comentó que la presencia de lluvias ha sido benéfica para el campo, y ha permitido agilizar la entrega de apoyos y generar condiciones favorables para una siembra provechosa.

Informó que esta semana se completará la entrega de 1,000 sacos de semilla de sorgo, también con un subsidio del 50 por ciento, al igual que la avena.

Subrayó que la coordinación con las alcaldías es clave para acelerar los trámites y las entregas, ya que todos los apoyos se gestionan a través de las oficinas de Desarrollo Rural de los municipios.

Recordó que los programas de la Secretaría aplican sin distinción en los 67 municipios del estado, y que se mantiene una comunicación constante con los 11 que conforman la zona sur para asegurar que los insumos lleguen puntualmente a cada comunidad.

El funcionario agradeció la disposición del Ayuntamiento de Parral, para concretar este respaldo del Gobierno del Estado a las y los trabajadores del campo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto