Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua debe ser esperanza y ejemplo para recuperar la seguridad en todo el país”: César Duarte

“Chihuahua debe ser esperanza y que nuestro esfuerzo sirva para que todas las regiones del país recuperen la tranquilidad y también para la memoria colectiva de que no podemos volver a vivir lo que ocurrió”, afirmó el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, al asistir al Informe Estatal de Actividades 2014 del Fideicomiso para la Competitividad y la Seguridad Ciudadana (Ficosec) que rindió el presidente del organismo, Luis Lara Armendáriz.

La ceremonia se desarrolló en el Centro de Convenciones de Chihuahua, en el marco de la II Asamblea Anual Ordinaria del Ficosec, donde el mandatario estatal y el presidente de Ficosec coincidieron en destacar la valiosa aportación del ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, así como del comandante nacional de la Policía de aquel país sudamericano, Óscar Naranjo, para la creación del Fideicomiso y de la estrategia de seguridad que se implementó en Chihuahua.

En su mensaje, el jefe del Ejecutivo manifestó “Dimos la frente y pusimos el pecho para que la unión de esfuerzos entre los empresarios, la sociedad en general y los tres órdenes de gobierno ha permitido alcanzar 20 meses sin secuestros en Juárez”, indicó.

“Este año han ocurrido dos secuestros y tres extorsiones, los cinco delitos han sido aclarados y se detuvo a los responsables e incluso en alguno de los casos se dictó una sentencia vitalicia en 15 días”, explicó el gobernador.

Al ahondar sobre el caso Juárez, dijo que se registraron 17 homicidios en mayo en Juárez, de los cuales se presentaron 6 con arma de fuego y uno con arma larga.

Ejemplificó que una cadena de tiendas sufría 10 asaltos al día y en cambio ahora se les presentan dos al mes.

El gobernador reiteró que más de 2 mil 500 reos han sido trasladados a otras cárceles del país, lo cual previene que los integrantes de grupos delictivos coordinaban actividades ilícitas desde los reclusorios, mismos que por el contrario, ahora están debidamente certificados por la Asociación de Correccionales de los Estados Unidos.

Manifestó que actualmente el 95 por ciento de los detenidos son vinculados a un proceso judicial y de esta cifra el 98 por ciento recibe sentencia condenatoria.

El jefe del Ejecutivo apuntó que la seguridad genera desarrollo económico como lo reflejan las inversiones en la entidad, con más 5 mil millones de dólares en 2015 y la construcción de ocho hoteles en Chihuahua, entre otros aspectos.

Señaló que el cónsul de Estados Unidos en Juárez, Ian Brownlee, al despedirse de su cargo dijo que en sus nuevas funciones en Centroamérica pondrá como ejemplo las acciones efectuadas en Chihuahua y en Juárez para recuperar la seguridad.

Al presentar su Informe 2014, el presidente del Ficosec, Luis Lara Armendáriz, aseveró: “La violencia no se combate con más violencia, sino con el trabajo conjunto de los ciudadanos con las autoridades”.

El empresario detalló que algunos de los elementos positivos del Ficosec son la creación del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, del Centro de Desarrollo Integral Policial (Cedipol), así como observatorios ciudadanos de seguridad en Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Nuevo Casas Grandes, Parral, así como de la Región Centro y Sur que reúne a los municipios de Camargo, La Cruz, Delicias, Julimes, Meoqui, Rosales, Satevó y Saucillo, mismos que emiten un Reporte Mensual de Incidencia Delictiva en cada región.

Expresó su agradecimiento a los funcionarios de los tres órdenes de Gobierno que unieron esfuerzos para hacer posible este Fideicomiso para beneficio de los chihuahuenses.

Dijo que mención especial merecen empresarios juarenses como Alejandra de la Vega, Jorge Contreras Forneli, entre otros, quienes junto con la ciudadanía se fajaron en la ciudad que más afectación subió por la inseguridad años atrás.

Agradeció a personajes de la iniciativa privada como Oscar Corral en Cuauhtémoc, Luis Valles en Parral, entre otros, que han contribuido en gran medida para avanzar en la prevención y el combate a la criminalidad.

Lara Armendáriz se tomó como ejemplo el modelo financiero de la Fundación del Empresariado Chihuahuense A. C., no obstante que el objetivo es distinto, en la búsqueda de reestructurar el tejido social que se vio vulnerado en la entidad.

Asimismo, entrega de reconocimientos a los organismos integrantes del Ficosec, por su constante contribución a este organismo.

Chihuahua

Podría decir muchas cosas del exgobernador: Maru Campos

Tras la incorporación de Corral al equipo de Morena

Chihuahua.– “Ya salió el peine”, afirmó la gobernadora Maru Campos, luego de que se diera a conocer la incorporación del exgobernador Javier Corral Jurado al equipo de trabajo de la precandidata presidencial por Morena Claudia Sheinbaum, tras haber renunciado al Partido Acción Nacional (PAN) a inicios del pasado mes.

La mandataria estatal expresó que, pudiera decir muchas cosas acerca del exgobernador, pero que prefiere no hacerlo, pese a haber sido injustamente perseguida durante el quinquenio corralista y que, al final de todo no hubo un solo documento que probara su presunta relación con el exgobernador César Duarte quien actualmente se encuentra vinculado a proceso y recluido en el Cereso No.1 de Aquiles Serdán.

En este sentido, la gobernadora manifestó que, apuesta a la unidad de los chihuahuenses, así como de los panistas y que, la incorporación de Corral al equipo de Claudia Sheinbaum no debe afectar de ninguna manera al panismo chihuahuense.

“Otra vez ya salió el peine y pues cada quien tendrá su propia opinión al respecto”, manifestó.

De igual forma, el secretario general de Gobierno Santiago de la Peña dijo que, “chiste se cuenta solo” y que cada quien deberá asumir las consecuencias de sus decisiones.

Javier Corral Jurado que ha desempeñado diversos cargos públicos bajo las siglas del PAN, entre estos, el de gobernador de Chihuahua entre los años 201621 presentó su renuncia a este instituto político el pasado 9 de noviembre y fue este fin de semana cuando apareció en un evento de la precandidata de Morena a la presidencia de la República Claudia Sheinbaum.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto