Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua Emite la Primera Sentencia Condenatoria por Maltrato y Crueldad Animal

Chihuahua Emite la Primera Sentencia Condenatoria por Maltrato y Crueldad Animal

En la sala 8 del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua se llevó a cabo un momento histórico: la lectura de sentencia en el primer juicio oral por maltrato y crueldad animal en el estado. La jueza Socorro Olivia Porras Armendáriz dictó una sentencia condenatoria contra Alonso G.C., acusado de infligir lesiones extremas a un felino.

Antecedentes del Caso

El acusado, detenido desde enero de 2023, fue encontrado culpable de quemar el 80% del cuerpo del gato, desollar sus cojinetes, dañar sus ojos con quemaduras y amputarle la cola. Estos actos atroces marcaron un caso emblemático que movilizó a defensores de los derechos de los animales en Chihuahua.

La audiencia contó con la presencia de Janet Hernández Pucci, rescatista y actual propietaria del gato, y Marcela Cárdenas, representante legal de Cat Family Chihuahua A.C., quienes desde el inicio han trabajado incansablemente para garantizar que este caso sea tratado con la seriedad que merece.

Sentencia y Declaraciones

La jueza Porras Armendáriz dictó el fallo bajo el marco del artículo 365 del Código Penal del Estado y las disposiciones de la Ley de Bienestar Animal, declarando:
«Quedó demostrada, más allá de toda duda razonable, la existencia del delito contra los animales de compañía por actos de maltrato y crueldad animal, cometido en perjuicio del felino y su propietaria.»

La individualización de la pena será determinada en una audiencia programada para el próximo 16 de diciembre.

Un Precedente Histórico

Este fallo representa la primera condena en un juicio oral por crueldad animal en Chihuahua, un avance sin precedentes en la justicia para animales de compañía. Tanto Janet Hernández Pucci como Marcela Cárdenas destacaron la coordinación entre la Policía Municipal, la Fiscalía y el Tribunal Superior de Justicia, así como el compromiso del Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, y la jueza Porras Armendáriz.

En sus declaraciones, las activistas subrayaron la importancia de este caso para cambiar la percepción institucional y social respecto al maltrato animal. Este fallo no solo castiga al responsable, sino que también envía un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la crueldad animal en Chihuahua.

Hacia una Cultura de Justicia y Bienestar Animal

Con este precedente, Chihuahua sienta las bases para una cultura más comprometida con el bienestar animal y establece un estándar legal más robusto. Las activistas y defensores de derechos celebran este hito, considerando que puede motivar acciones similares en otras regiones del país.

Descanse en paz, el valiente felino que inspiró este cambio.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto