Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua Emite la Primera Sentencia Condenatoria por Maltrato y Crueldad Animal

Chihuahua Emite la Primera Sentencia Condenatoria por Maltrato y Crueldad Animal

En la sala 8 del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua se llevó a cabo un momento histórico: la lectura de sentencia en el primer juicio oral por maltrato y crueldad animal en el estado. La jueza Socorro Olivia Porras Armendáriz dictó una sentencia condenatoria contra Alonso G.C., acusado de infligir lesiones extremas a un felino.

Antecedentes del Caso

El acusado, detenido desde enero de 2023, fue encontrado culpable de quemar el 80% del cuerpo del gato, desollar sus cojinetes, dañar sus ojos con quemaduras y amputarle la cola. Estos actos atroces marcaron un caso emblemático que movilizó a defensores de los derechos de los animales en Chihuahua.

La audiencia contó con la presencia de Janet Hernández Pucci, rescatista y actual propietaria del gato, y Marcela Cárdenas, representante legal de Cat Family Chihuahua A.C., quienes desde el inicio han trabajado incansablemente para garantizar que este caso sea tratado con la seriedad que merece.

Sentencia y Declaraciones

La jueza Porras Armendáriz dictó el fallo bajo el marco del artículo 365 del Código Penal del Estado y las disposiciones de la Ley de Bienestar Animal, declarando:
«Quedó demostrada, más allá de toda duda razonable, la existencia del delito contra los animales de compañía por actos de maltrato y crueldad animal, cometido en perjuicio del felino y su propietaria.»

La individualización de la pena será determinada en una audiencia programada para el próximo 16 de diciembre.

Un Precedente Histórico

Este fallo representa la primera condena en un juicio oral por crueldad animal en Chihuahua, un avance sin precedentes en la justicia para animales de compañía. Tanto Janet Hernández Pucci como Marcela Cárdenas destacaron la coordinación entre la Policía Municipal, la Fiscalía y el Tribunal Superior de Justicia, así como el compromiso del Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, y la jueza Porras Armendáriz.

En sus declaraciones, las activistas subrayaron la importancia de este caso para cambiar la percepción institucional y social respecto al maltrato animal. Este fallo no solo castiga al responsable, sino que también envía un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la crueldad animal en Chihuahua.

Hacia una Cultura de Justicia y Bienestar Animal

Con este precedente, Chihuahua sienta las bases para una cultura más comprometida con el bienestar animal y establece un estándar legal más robusto. Las activistas y defensores de derechos celebran este hito, considerando que puede motivar acciones similares en otras regiones del país.

Descanse en paz, el valiente felino que inspiró este cambio.

Chihuahua

Fuad Farah Valdez busca ser magistrado en materia penal en la próxima elección

Con más de 20 años de experiencia en el ámbito judicial, el abogado Fuad Georges Farah Valdez ha anunciado su intención de participar en el proceso de selección para convertirse en magistrado en materia penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, en la elección que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

Fuad Farah ha construido una sólida carrera dentro del sistema de justicia local, destacando por su compromiso, conocimiento técnico y trayectoria institucional. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua y cuenta con estudios de posgrado en Justicia Electoral y Derecho Constitucional, además de una maestría en Derecho Penal Judicial.

Su experiencia abarca desde el litigio hasta el servicio público, desempeñándose como escribiente, actuario, secretario particular del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, y actualmente como Secretario Proyectista de la Quinta Sala Penal del Distrito Judicial Morelos, cargo en el que ha trabajado los últimos años desarrollando proyectos de resolución y fortaleciendo la argumentación penal en el Estado.

También formó parte del Instituto Estatal Electoral como Secretario de la Asamblea Municipal de Chihuahua durante el proceso electoral 2017-2018, contribuyendo a la legalidad y buen desarrollo del proceso democrático.

Farah Valdez considera que su formación especializada, su experiencia práctica en materia penal y su vocación de servicio lo colocan en una posición sólida para aspirar a la magistratura. “Creo firmemente en una justicia cercana, técnicamente sólida y profundamente humana. Mi objetivo es seguir sirviendo desde una posición que me permita incidir directamente en la construcción de un sistema penal más justo y eficiente para Chihuahua”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto