Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua emplea medicamentos caducos para combatir influenza

Autoridades del sector salud de Chihuahua –que desde el 17 de enero están en alerta por un brote del virus de influenza A/H1N1– informaron que la mayor parte de la reserva de medicamentos para el tratamiento de ese mal caducó entre 2011 y 2012, debido a que fue parte del lote enviado a los estados durante la alerta epidemiológica nacional de 2009.

Autoridades del sector salud de Chihuahua –que desde el 17 de enero están en alerta por un brote del virus de influenza A/H1N1– informaron que la mayor parte de la reserva de medicamentos para el tratamiento de ese mal caducó entre 2011 y 2012, debido a que fue parte del lote enviado a los estados durante la alerta epidemiológica nacional de 2009.

Mientras, ante el incremento de los casos de influenza, las autoridades de Baja California y Jalisco iniciaron la instalación de filtros sanitarios en escuelas y oficinas públicas, entre ellas el Congreso de la primera entidad. A su vez, la Secretaría de Salud de Sinaloa reportó el primer deceso por ese padecimiento, que en Aguascalientes ha cobrado 11 vidas.

El subdirector de epidemiologia de la Secretaría de Salud de Chihuahua, Gumaro Barrios, afirmó que si bien la reserva de oseltamivir caducó, puede ser utilizada para tratar las infecciones causadas por dicho virus, pues el compuesto activo de la fórmula dura hasta cinco años más.

La Federación envió un documento en el cual afirma que, a partir de la fecha de caducidad, el principio activo duraba cinco años más. Con ese aval lo utilizamos, explicó.

Fuente: La Jornada.

001_vacunacion

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Recupera JMAS miles de litros de agua en Quintas Carolinas II con programa “Chihuahua Sin Fugas”

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua informó que reparó más de 70 fugas de agua en la colonia Quintas Carolinas II, beneficiando a más de 300 habitantes y logrando la recuperación de miles de litros del vital líquido.

Estas acciones forman parte del programa permanente Chihuahua Sin Fugas, con el cual se han logrado recuperar hasta 300 litros de agua por segundo que anteriormente se perdían por fugas no atendidas en diferentes puntos de la ciudad.

La JMAS invitó a la ciudadanía a unirse al programa Los Aguardianes mediante su aplicación móvil, con la que las y los usuarios pueden reportar fugas, participar activamente en el cuidado del agua y acumular puntos que pueden canjear por recompensas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto