Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua entre los Estados que más se endeudaron en el 2017

La entidad que mostró el mayor incremento anual de dicha variable fue Chihuahua (de 180.2% en el 2016 a 188.5% en el 2017); el descenso más pronunciado, Zacatecas (101.9 a 82.4 por ciento).

Durante el 2017, Chihuahua, Coahuila y Quintana Roo fueron las únicas entidades del país con un nivel elevado en el servicio de la deuda, respecto a sus Ingresos de Libre Disposición (ILD), esto provocó que en el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se ubicaran en focos rojos para evitar mayor endeudamiento para este año.

Dicho instrumento mide los financiamientos y obligaciones de los gobiernos estatales inscritos en el Registro Público Único de la dependencia, cuya fuente o garantía de pago sea de ILD (ingresos locales más participaciones federales).

El Sistema de Alertas es una disposición de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, promulgada en abril del 2016, establece tres indicadores: Deuda Pública y Obligaciones sobre ILD, Servicio de la Deuda y de Obligaciones respecto a ILD y Obligaciones a Corto Plazo y Proveedores y Contratistas, menos los montos de efectivo, bancos e inversiones temporales, en relación con ingresos totales.

La medición clasifica el endeudamiento en tres niveles: sostenible (semáforo verde), en observación (amarillo) y elevado (rojo), a fin de determinar el techo de financiamiento neto del ejercicio fiscal 2018. Chihuahua se encuentra en semáforo rojo con el coeficiente por encima del 15%

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto