Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua entre los nueve estados con más feminicidios en la República Mexicana

Las nueve entidades que presentan una alza en feminicidios son Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa y Sonora, según un estudio presentado en el Senado de la República por Lía Limón, subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

Mismo estudio analiza ciertos aspectos de cada zona. Por ejemplo en el noreste del país, una mujer de 20 a 24 años tiene 39 veces más riesgo de morir por homicidio que una mujer de la misma edad de la zona centro del país.

El estudio elaborado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres menciona que tan solo el 33% de las mujeres en México, han vivido libres de violencia; por otra parte el 27% de las mujeres indígenas que acudieron al servicio público de salud fueron esterilizadas sin su permiso.

Limón al presentar el estudio tomó como referencia a las declaraciones del alcalde de Acapulco, quien en su momento expresó que muchas mujeres, además de las ciudadanas españolas, sufren de abuso en la vida cotidiana.

La subsecretaria alegó que no se debe permitir que las violaciones sexuales y abusos a mujeres se tome como algo normal o que suceda cotidianamente.

El estudio presentado ayer en el Senado de la República, revela que a partir de 2008 las tasas aumentaron de manera abrupta, y en tan solo cuatro años alcanzaron niveles de hace tres décadas.

Inclusive, había 20% de los municipios con más de 100 mil habitantes que no registraban homicidios de mujeres en 3 años, porcentaje que se redujo a 10%, a lo que el estudio llama “efecto contagio”.

001_feminicidio_chihuahua_estudio

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto