Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua está en semáforo amarillo COVID-19

El Estado de Chihuahua se encuentra en el semáforo amarillo. De acuerdo con la Secretaría de Salud, la entidad, junto con 15 estados más pasaron al semáforo amarillo, lo que significa riesgo moderado.

Asimismo, autoridades sanitarias informaron que Campeche es el primer estado en pasar de semáforo amarillo a verde.

En este sentido, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell aseguró que aunque esta entidad indica la reapertura de diversos espacios, es importante mantener la prudencia.

“Es importante mantener la prudencia. Las indicaciones indican la reapertura de espacios escolares, es necesario guardar la calma”.

Qué significa el semáforo amarillo?

El semáforo amarillo es el penúltimo color antes de permitir por completo todas las actividades, lo que significa que hay una disminución en el número de contagios y hospitalizados, de más de dos semanas consecutivas.

¿Qué actividades están permitidas?

En este color, aumenta el número de actividades permitidas y la apertura de espacios públicos, manteniendo las medidas preventivas.

  • Los espacios públicos como parques y bosques pueden abrir de forma regular.
  • Espacios públicos cerrados como cines, teatros, restaurantes e iglesias pueden abrir con aforo reducido.
  • Se permiten todas las actividades laborales esenciales y no esenciales con restricción de aforo y horarios escalonados.

¿Cuáles son las medidas preventivas?

  • Lavarse continuamente las manos.
  • Mantener la sana distancia, es decir un espacio de 1.5 metros entre personas.
  • Uso de cubrebocas.
  • Uso de gel antibacterial.
  • Cuidado medio de personas con morbilidades y adultos mayores.

Chihuahua

Realiza Gobierno del Estado traslado aeromédico tras accidente vehicular en municipio de Buenaventura

-Una madre y sus dos hijos fueron movilizados a un hospital de Chihuahua capital para recibir atención especializada

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y de la Secretaría de Salud, efectuó esta tarde el traslado aeromédico de una familia que sufrió un accidente vehicular sobre la carretera San Lorenzo–Jagüeyes, a la altura del kilómetro 22+500.

De acuerdo con el reporte preliminar, dos vehículos particulares estuvieron involucrados en el percance vial, que derivó en lesiones considerables para una madre y sus dos hijos menores de edad.

El incidente activó de inmediato los protocolos de atención interinstitucional en materia de protección civil y emergencias médicas.

Al sitio del accidente acudieron paramédicos de la ambulancia de la colonia El Valle, del municipio de Buenaventura, quienes brindaron atención prehospitalaria a los pacientes.

Dada la condición de los lesionados, se determinó la necesidad de realizar un traslado aéreo para otorgar atención especializada en un centro hospitalario de mayor capacidad, movilización realizada en la aeronave Bell 429 de la SSPE, con la asistencia de un paramédico de la CEPC, quien acompañó a los lesionados durante el vuelo.

Al arribar al aeropuerto de la ciudad de Chihuahua, personal médico de la Secretaría de Salud, adscrito a la Unidad de Rescate del Gobierno del Estado (URGE) recibió a los pacientes y concretó su recorrido terrestre hacia un nosocomio de la capital.

Las instituciones involucradas reiteran su compromiso con la atención oportuna de emergencias, con la coordinación efectiva entre las diferentes instancias como pieza clave para salvaguardar la vida de las familias chihuahuenses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto