Nota Principal
Histórico: Chihuahua podría elegir su primera gobernadora en 2021

Luego de que se aplicaría el nuevo lineamiento del Instituto Nacional Electoral (INE), en el país, al menos 50 aspirantes a gobernadoras casi triplicarían sus posibilidades de ser postuladas, en comparación con la tendencia de participación femenina observada desde que la paridad política se estableció como principio constitucional.
En el caso de Chihuahua existen factores que pesan bastante como lo son las encuestas, la renovación de imagen de los partidos y la posibilidad real de que una mujer gobierne el Estado por capacidad propia y no por un lineamiento u obligación. Esto sería histórico, pues nunca ha gobernado una mujer el Estado más grande de la República.
El posicionamiento que tiene la alcaldesa de la capital, Maru Campos (PAN) en prácticamente todas las encuestas estatales, podría ser una opción viable para el PAN que busca mantener la gubernatura. Además, podría tener el apoyo del PRD en alianza.
Por otra parte, Morena tiene la intención de cumplir con sus estatutos de paridad de género, siendo Chihuahua uno de los Estados donde una mujer abanderaría al partido que fundó Andrés Manuel López Obrador. El nombre más sonado hasta el momento es el de Avril Gómez, actual titular de “Jóvenes construyendo el futuro” y de quien no se tiene registro alguno de actividades polémicas, además de que podría ser un factor de unidad, por lo que sería una carta fuerte para la causa morenista no solo para cumplir la cláusula de género sino por la imagen fresca que podría ofrecer a su partido (que liderea encuestas como organismo) rumbo a la elección de junio próximo.
En el caso del PRI, quizá sin tantas posibilidades pero con la intención plena es la ex senadora Graciela Ortíz quien ha levantado la mano para ser candidata a la gubernatura.
¿Qué sucede en otros Estados?
El Consejo General del INE aprobó el viernes un acuerdo que, de no ser considerado improcedente por el Tribunal Electoral, incrementará significativamente la participación de las mujeres en las elecciones de las gubernaturas para 2021.
Según el dictamen que el INE avaló el 6 de noviembre, las candidaturas femeninas en las contiendas estatales de los últimos seis años representaron 18% del total de los aspirantes registrados, aun cuando desde 2014 existe el principio de la paridad a la que se comprometieron los partidos políticos.
El periódico Excelsior hizo un recuento de los nombres que se mencionan en las diversas fuerzas políticas y entidades de quienes podrían disputar en 2021 las 15 gubernaturas que en juego.
Se trata de una lista de 208 prospectos. De éstos, 50 son mujeres.
A diferencia de la mayoría de las entidades, donde las precandidatas representan en promedio la cuarta parte de los prospectos posibles, en Tlaxcala 6 de los 10 perfiles que se mencionan son mujeres distribuidas en las tres fuerzas políticas con posibilidades de triunfo: Morena, PRI y PAN.
En contraste, Querétaro es el único estado donde hasta el momento no figura ningún perfil femenino para la contienda de gobernador en una lista de 9 hombres.
El partido con más opciones para cumplir con la nueva regla es Morena que cuenta con 22 de las 50 potenciales precandidatas.
En el caso del PRI y del PAN cuentan con 12 prospectos mujeres cada uno, destacando el alto perfil político de sus potenciales candidatas, quienes actualmente ejercen cargos en el Senado y en presidencias municipales, principalmente.
“En México, en el periodo comprendido de 2015 a 2019 se han registrado 224 candidaturas, de las cuales sólo 41 han correspondido a mujeres (18.30%) y 183 han correspondido a hombres (81.69%), identificándose una gran desventaja en las postulaciones entre hombres y mujeres”, se afirma en el acuerdo del INE.
El documento detalla que, de 1979 a la fecha sólo ha habido 7 mujeres gobernadoras electas en la historia del país.
TAMBIÉN QUIEREN
Éstas son las demás mujeres que suenan para candidaturas.
Baja California
Gina Cruz, senadora.
Alejandra León, senadora del PT.
Baja California Sur
Armida Castro, alcaldesa de Los Cabos.
Lucía Trasviña, senadora.
Guadalupe Saldaña, senadora.
Campeche
Rocío Abreu, senadora.
Nelly del Carmen Márquez, diputada.
Colima
Claudia Yáñez, diputada federal.
Guerrero
Beatriz Mojica, excandidata a gobernadora.
Adela Román, alcaldesa de Acapulco.
Alicia Zamora, diputada.
Michoacán
Selene Vázquez, exsenadora.
Adriana Hernández, diputada local.
Nayarit
Charo Mejía, expresidenta del DIF estatal.
Martha Elena García, exsenadora.
Gloria Elizabeth Núñez, senadora.
Cora Cecilia Pinedo, senadora.
Nuevo León
Blanca Judith Díaz, coordinadora de Desarrollo.
Cristina Díaz Salazar, exsenadora.
Margarita Arellanes, excandidata a gobernadora.
Sinaloa
Imelda Castro Castro, senadora.
Graciela Domínguez, diputada.
Rosa Isela Fuentes, presidenta del DIF Sinaloa.
Roxana Rubio, diputada local.
Sonora
Ana Gabriela Guevara, de la Conade.
Célida López, alcaldesa de Hermosillo.
Sylvana Beltrones, senadora.
Lilly Téllez, senadora.
Dolores del Río, diputada.
Tlaxcala
Lorena Cuéllar, exsuperdelegada.
Ana Lilia Rivera, senadora.
Anabel Alvarado, secretaria de Turismo.
Anabell Ávalos, alcaldesa de Tlaxcala.
Minerva Hernández, senadora.
Adriana Dávila, diputada federal.
Zacatecas
Magdalena Núñez, exdiputada federal.
Claudia E. Anaya, senadora.
Querétaro
Sin aspirantes.
San Luis Potosí
Sin aspirantes.
Escribe tu comentario

Nota Principal
Iniciará vacunación masiva este martes

El martes próximo arranca la campaña de vacunación masiva en México, anunció este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su gira por Colima.
El titular del Ejecutivo recordó que a partir del martes se incrementará considerablemente el número de dosis de vacuna comprometida con Pfizer y posteriormente arribarán las que se tienen contratadas con otras farmacéuticas.
Vamos a iniciar el martes próximo una campaña de vacunación masiva, porque el martes próximo llegan más de 400 mil dosis de Pfizer.
Vamos a poder desplegar 10 mil brigadas de vacunación, pensando en cumplir con este propósito de vacunar a 15 millones de adultos mayores”, presumió.
El presidente consideró esto como una buena noticia, pues de lograr el objetivo de vacunar a ese sector de la población se avanzará considerablemente en la reducción de muertes por el nuevo coronavirus.
Si logramos esto, y lo vamos a lograr, se va a reducir la mortalidad, el fallecimiento por covid en el país en un 80 por ciento, eso es lo que nos han dicho los especialistas, los médicos”, adelantó el presidente.
En Colima, el presidente reiteró que en esa entidad se reunieron las condiciones para el repunte de la delincuencia, pues las bandas del crimen organizado se disputan el control del tráfico de drogas y de químicos precursores de drogas que ingresan a través de Manzanillo.
Vamos a seguir enfrentando el problema de la violencia, yo no quiero que siga estando Colima en los primeros lugares en índice delictivo, nadie lo desea, no lo merece la gente de Colima.
López Obrador inauguró el cuartel de la Guardia Nacional en Tecomán. Mañana supervisará el funcionamiento del puerto de Manzanillo.
Fuente: Excelsior
Escribe tu comentario

El Poder de Dios te cuida: Enrique Bremer

Iniciará vacunación masiva este martes

Debes notificar al SAT que vendiste tu automóvil

TEPJF ordena al INE pronunciarse sobre mañaneras de AMLO

Refuerzan combate al crimen organizado en Michoacán

Signal y Telegram crecen, mientras WhatsApp pierde terreno

España bajo la nieve tras tormenta; hay 3 muertos

«Trump me lo pidió», asegura «hombre búfalo» al FBI

Avión indonesio con 60 personas a bordo se estrella en el mar después del despegue

Exhorta IMSS a reforzar hábitos de higiene durante la pandemia

Recupera Chihuahua 577.8 mdp de presunta red de corrupción de exgobernador

Nueva masacre: ejecutan a 9 en un velorio

“Arrogante y prepotente” llama AMLO a Zuckerberg de Facebook

Muere la leyenda de béisbol Tommy Lasorda

Critican a hombre por ir a centro comercial con todo y tanque de oxígeno

¡Con aumento! 15 de enero inician pagos de pensión para adultos mayores, anuncia AMLO

Acusación por violación contra Salgado Macedonio, es «partidista» AMLO

Reservan por 5 años información sobre contratos para compra de vacunas contra Covid

“Lord Molécula” tiene coronavirus

Trump no acudirá a toma de protesta de Joe Biden; Pence si asistirá

El video secreto de Eugenio Derbez orinándose que enfureció a Azcárraga

Circula este video del ataque contra el ex gobernador Aristóteles Sandoval

Cruz Azul la «cruzazulea» ¡De nuevo! y terminan con fiasco el 2020

Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz

Pareja lanza a bebito a arroyo de aguas negras

Video: Rapea frente a la virgen y lo tunden en redes

Filtran video de Lupillo Rivera cantando corrido a Selena y se le comen vivo en redes

¡Qué seas mi Universo! Lucerito y Mijares cautivan con su nuevo tema de Jesús Adrián Romero

VIDEO: Captan muerte de empresario al ser golpeado por la hélice de un helicóptero
Lo más visto
-
Slider Principalhace 12 horas
Signal y Telegram crecen, mientras WhatsApp pierde terreno
-
Slider Principalhace 6 horas
Debes notificar al SAT que vendiste tu automóvil
-
Méxicohace 12 horas
Refuerzan combate al crimen organizado en Michoacán
-
Crecimiento Espiritualhace 5 horas
El Poder de Dios te cuida: Enrique Bremer
-
Nota Principalhace 6 horas
Iniciará vacunación masiva este martes
-
Nota Principalhace 12 horas
TEPJF ordena al INE pronunciarse sobre mañaneras de AMLO