Conecta con nosotros

Chihuahua

«Chihuahua hace lo que le corresponde; damos trato humanitario a migrantes”: Maru Campos

La mandataria estatal sostuvo una reunión con autoridades del Instituto Nacional de Migración y del Consulado Americano

El Gobierno del Estado de Chihuahua, está haciendo lo que le corresponde en materia migratoria, dándole un trato humanitario a las personas en condición de movilidad que llegan al estado, señaló la gobernadora Maru Campos, tras sostener una reunión binacional con autoridades en la materia.

El encuentro se desarrolló en Ciudad Juárez, con la participación del titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez; del presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar; el Cónsul General de Estados Unidos, Eric Cohan, el comisionado de CBP del Gobierno estadounidense, Troy Miller y el asesor general del mismo, Manuel Padilla.

La titular del Ejecutivo agregó que durante la reunión, se hizo un análisis sobre la situación que prevalece en la frontera, debido al flujo continuo de migrantes. Los participantes se comprometieron a trabajar, cada quien desde su ámbito de competencia.

“Analizamos la situación y nos comprometimos a trabajar en conjunto la Federación, Estado, Municipio y el Gobierno de Estados Unidos. Desde sus facultades cada nivel de gobierno hará lo que le corresponde, porque todos estamos aquí por los juarenses”, externó Maru Campos.

A Chihuahua, dijo, le corresponde dar el trato humanitario a los migrantes tal como se ha hecho, y participar en los operativos con el INM y la Secretaría de la Defensa Nacional, instancia a la que agradeció el apoyo, tanto en el tema migratorio, como en el de seguridad en general.

Chihuahua

Maru Campos revisa programas de gobierno con su gabinete

La gobernadora Maru Campos encabezó esta tarde una reunión con miembros de su gabinete, con los que analizó los avances registrados durante los primeros meses de 2025, en temas como salud y desarrollo social en los 67 municipios.

Durante la sesión que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, la titular del Ejecutivo dio seguimiento puntual al progreso de programas como MediChihuahua y NutriChihuahua, y las estrategias para expandir su alcance en beneficio de quienes más lo necesitan.

Al último corte del presente mes, MediChihuahua registró 505 mil 629 afiliaciones, lo que se tradujo en 2 millones 037 mil 279 consultas y atenciones médicas.

Además se apoyó con más de 340 mil credenciales a la población, para facilitar el acceso a trámites y servicios en cualquier centro de salud u hospital de la entidad.

Respecto NutriChihuahua, el DIF Estatal en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), arrancaron las primeras acciones para llevar alimento a las zonas más vulnerables y fortalecer los comedores comunitarios, especialmente en la Sierra Tarahumara.

La titular del Ejecutivo examinó además los resultados de los trabajos implementados, como parte de las políticas públicas trazadas por su Gobierno para este 2025, y exhortó a las y los titulares de las diferentes dependencias a redoblar esfuerzos, para garantizar que los programas estatales lleguen a todos los rincones de Chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto