Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua Recibe Certificación como Capital Americana del Deporte 2025

La ciudad de Chihuahua ha sido certificada como Capital Americana del Deporte 2025 por la organización internacional ACES, un reconocimiento que trae consigo beneficios significativos en los ámbitos deportivo, económico y turístico.

Evaluación Integral

La certificación fue otorgada tras una evaluación exhaustiva por parte de ACES, que incluyó el análisis de políticas, programas, alianzas, inversiones e infraestructura deportiva de la ciudad. Tanto los espacios públicos como los privados fueron considerados en esta revisión, destacando el impulso al desarrollo deportivo popular y profesional.

Beneficios de la Certificación

Este reconocimiento posiciona a Chihuahua a nivel internacional, preparándola para recibir y ser sede de eventos federados de carácter nacional e internacional. Además, ofrece confianza a organismos interesados en invertir en proyectos de desarrollo económico relacionados con el deporte, consolidando una sinergia con entidades de América y Europa.

Aunque la certificación tiene vigencia durante 2025, los beneficios asociados se mantendrán gracias a las alianzas y relaciones fortalecidas con la red global de ACES, que actualmente abarca más de 5,500 ciudades.

Gala Anual de Premios ACES

Chihuahua será destacada oficialmente en la Gala Anual de Premios ACES, que se celebrará el próximo 12 de diciembre en el Parlamento Europeo, en Bruselas. Este evento reunirá a más de 300 invitados internacionales y rendirá homenaje a ciudades de Europa, Asia y América en diversas categorías.

Entre los reconocimientos de este año, Mónaco será nombrada Capital Mundial del Deporte, Tallin será la Capital Europea, y Chihuahua liderará como la Capital Americana.

Presencia Local e Internacional

En la ceremonia estuvieron presentes la jefa de despacho Ana Lucía Herrera, la titular del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, Tania Teporaca Romero del Hierro, y representantes de la Secretaría de Turismo, entre otros.

Este reconocimiento marca un hito para Chihuahua, subrayando su liderazgo en el ámbito deportivo y su capacidad para atraer eventos y oportunidades de impacto global.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto