Conecta con nosotros

México

Chihuahua regresa a semáforo amarillo: así está el mapa de México por COVID-19

La Secretaría de Salud compartió la tarde de este viernes el Semáforo de Riesgo Epidemiológico por COVID-19 que estará vigente para las próximas dos semanas, de los días 21 de junio al 4 de julio. La dependencia de gobierno apuntó que serán 19 entidades federativas las que estarán en color verde, mientras que ocho estados adoptarán las medidas establecidas con amarillo, cinco en naranja y ninguno en rojo, de acuerdo con el Informe diario sobre COVID-19. La Ciudad de México volverá a color amarillo.

Los estados que estarán en verde con riesgo mínimo de contagio son los siguientes: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Por su parte, Baja California Sur, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán estarán en naranja, en tanto que Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Veracruz serán las entidades federativas que tendrán que adoptar las medidas del semáforo amarillo, que indica riesgo de contagio medio.

Sobre la evolución del comportamiento del virus SARS-CoV-2, en la semana epidemiológica 22, Secretaría de Salud registró un incremento de 14 por ciento en el número de casos estimados, en comparación con la semana anterior.

Después de 15 días, la CDMX regresó a amarillo y no hay ninguna entidad federativa con riesgo máximo de contagio (FOTO : DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM)Después de 15 días, la CDMX regresó a amarillo y no hay ninguna entidad federativa con riesgo máximo de contagio (FOTO : DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM)

Del total de casos estimados desde que inició la pandemia, solo el 1 por ciento está activo, lo cual quiere decir que 27 mil 591 personas han presentado signos y síntomas de coronavirus en los últimos 14 días y algunas de las entidades en las que persiste el aumento de la actividad viran son Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Según el informe, la ocupación nacional de camas es 86 por ciento menor en comparación con el pico máximo registrado durante la segunda ola epidémica del pasado mes de enero, por lo cual está disponible el 84 por ciento de las camas generales y el 86 por ciento de las camas con ventilador para atención de COVID-19.

Debido al incremento del número de casos a nivel nacional, la Secretaría apuntó que es fundamental mantener las medidas básicas para prevenir el contagio y que incluyen el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos, el uso correcto de cubrebocas, la ventilación en los espacios cerrados y la reducción en los aforos de establecimientos y de espacios públicos.

Hasta el corte del pasado 17 de junio, se registró que más de 15 millones de personas en México ya tienen el esquema de vacunación completo (Foto: REUTERS / Daniel Becerril)Hasta el corte del pasado 17 de junio, se registró que más de 15 millones de personas en México ya tienen el esquema de vacunación completo (Foto: REUTERS / Daniel Becerril)

Además, la dependencia presidida por el Dr. Jorge Alcocer Varela hizo un llamado a la población para solicitar atención médica oportunamente en caso de presentar síntomas de coronavirus, con el fin de recibir una evaluación adecuada del estado de salud de los ciudadanos. Algunos de los síntomas de alarma pueden ser las siguientes: pulso y respiraciones aceleradas, fiebre que no se quita, dolor en el pecho o el tórax, fiebre, dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, escurrimiento nasal, ojos rojos, así como dolor en los músculos y articulaciones.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto