Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua sin registro de casos de viruela símica: Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud Chihuahua informó que, en el estado al momento no se han registrado casos de viruela símica (MPOX), luego de que la Organización Mundial de la Salud, declaró este padecimiento como una emergencia de importancia internacional.

Lo anterior, tras el registro de un brote de la infección ocurrido en la República Democrática del Congo, en África, que se ha extendido a los países vecinos ante del incremento de la movilidad y el turismo durante el verano.

La directora de Prevención y Control de Enfermedades, Leticia Ruiz González, explicó que se trata de una enfermedad viral que se transmite principalmente a través del contacto cercano con personas contagiadas.

Se manifiesta con erupciones y lesiones en rostro, palmas de las manos y plantas de los pies que generar malestar. Además, ocasiona síntomas como dolor de espalda, de cabeza, muscular o de los ganglios linfáticos, así como fiebre mayor o igual a 38 grados.

La transmisión ocurre de persona a persona por contacto directo con las lesiones o costras que pueden encontrarse en la piel o superficies mucosas, así como contacto con sangre, fluidos corporales, ropa contaminada y gotas respiratorias, por contacto estrecho con personas contagiadas y por encuentro sexual (con o sin protección).

El diagnóstico se realiza con muestras de lesiones dérmicas tomadas por un experto y enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública, que las envía al Instituto Nacional de Referencia y Diagnóstico de Salud Pública (INDre), donde se emite el resultado final.

Tienen mayor riesgo de complicación quienes viven con VIH sin tratamiento antirretroviral o con Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), personas con tratamientos oncológicos o con enfermedades autoinmunes, embarazadas y niños.

La funcionaria precisó que no existe un tratamiento específico para dicho padecimiento, el cual hasta el momento es sintomático y por ello debe evitarse lo más posible el contagio a otras personas.

Señaló que, ante este aviso epidemiológico la población debe estar informada para identificar signos y síntomas de la enfermedad, y ante cualquier sospecha acudir a revisión médica, principalmente quienes hayan realizado viajes internacionales o hayan estado en contacto con personas de casos confirmados.

Recordó a la población las medidas de higiene y de prevención que permiten reducir las probabilidades de contagio de muchas enfermedades, como es el lavado de manos.

Ruíz exhortó a la ciudadanía en general a mantenerse atenta a la información que se comparte en sitios oficiales y confiables.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto