Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua tendrá la mayor aportación de recursos en materia de prevención social: Fiscal

Por arriba de entidades como Nuevo León, Michoacán y Guerrero, el estado de Chihuahua contará con la mayor aportación de recursos en el país por parte de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) para emprender acciones y programas en la entidad encaminados a fomentar en los jóvenes los temas de prevención social, informó el Fiscal General del Estado, Jorge González Nicolás.

Por arriba de entidades como Nuevo León, Michoacán y Guerrero, el estado de Chihuahua contará con la mayor aportación de recursos en el país por parte de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) para emprender acciones y programas en la entidad encaminados a fomentar en los jóvenes los temas de prevención social, informó el Fiscal General del Estado, Jorge González Nicolás.

Son más 159 millones de pesos que llegan a  aportar y coadyuvar en gran medida a los trabajos de esta Fiscalía en materia de prevención, apuntó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), quien a su vez, reconoció que el tema de seguridad e impartición de justicia resulta costoso para las instituciones en términos de capacitación y adquisición de tecnología, por lo que se congratuló de que a Chihuahua, gracias a los buenos resultados en materia de seguridad reportados al Sistema Nacional de Seguridad Pública, sea distinguido a nivel nacional a través de estas aportaciones que son las más altas en el país para su aplicación en el tema de prevención social.

“Afortunadamente para Chihuahua, gracias a los buenos resultados que presentó esta entidad ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública, ocupamos el primer lugar en México en cuanto a la cantidad de dinero en materia de aportaciones por parte la Subsecretaría de Gobernación para la prevención social, es el estado que más aportaciones tendrá, esto como producto del éxito que se ha tenido en materia policiaca y también de la forma oportuna y correcta a través de las cuales se han ejercido los recursos del año anterior en los rubros de seguridad”, expresó el Fiscal General del Estado, Jorge González Nicolás.

El funcionario estatal destacó que Chihuahua fue el primer estado en México que completó la solicitud correspondiente a los estatutos de este recurso y completó los programas relacionados afiscalito través de las universidades, logrando obtener la cantidad más alta para emprender programas de prevención social que van dirigidos a jóvenes en temas de adicciones, violencia familiar y  todo lo que engendra el deterioro social. El Fiscal informó que  también que además de Chihuahua,  Ciudad Juárez y Parral se logró incorporar a este programa nacional de prevención social a ciudades como Parral y Guadalupe y Calvo.

 

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto