Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua primer lugar en donación altruísta de sangre

Ante la constante necesidad de tejido sanguíneo la Secretaría de Salud, a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) da a conocer que existe una necesidad de constante aportación debido a que la conservación de la sangre es de un tiempo limitado.

Ante la constante necesidad de tejido sanguíneo la Secretaría de Salud, a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) da a conocer que existe una necesidad de constante aportación debido a que la conservación de la sangre es de un tiempo limitado.

 

El CETS expresa que la decisión de donar sangre puede salvar una o más vidas, por ejemplo en mujeres con complicaciones obstétricas, en embarazos ectópicos, hemorragias antes, después o durante el parto, niños con anemia grave causada por paludismo o desnutrición, personas con traumatismos graves  debido a los accidentes y pacientes que se sometan a cirugías o enfermos con cáncer.

 

Las campañas de donación organizadas por el CETS son hechas para invitar a la población a apoyar a personas que se encuentran en la necesidad de una transfusión

 

La donación altruista es muy segura, debido a que el donante se somete a previos estudios para verificar si su tejido sanguíneo es el adecuado para suministro, presenta una menor incidencia de infecciones transmisibles, ya que son personas que se saben sanas y son motivadas por el simple acto de ayudar.

 

El programa permanente de donación del CETS, se instala en edificios públicos, escuelas, centros de trabajo, entre otros lugares para recibir a los donantes, durante el 2013 se realizaron 168 colectas de transfusión sanguínea de manera altruista, con un estimado de 700 unidades recabadas mensualmente.

 

Estas cifras se presentaron el año pasado sin contar las donaciones familiares, que es cuando un paciente necesita de unidades y los parientes aportan, las cuales durante el 2013 fueron de 2 mil 500 donantes.

 

En cuestión de atención a la urgencia y desastre, el CETS participó durante la contingencia médica que se originó a raíz de la tragedia del Aeroshow,  de manera inmediata se envió tejido sanguíneo a los diferentes hospitales donde estaban internados los afectados, además se realizó una campaña de donación voluntaria, registrando 380 donantes y captación de 259 unidades

¿Cuáles son los requisitos para poder donar?

 

  • Ser mayor de 18 años;
  • Pesar mínimo 50 Kg.;
  • En general tener buena salud;
  • Presentar una identificación oficial con fotografía;
  • Personas sin tos, gripe, dolores de cabeza o de estómago;
  • No padecer, o haber padecido, epilepsia, hepatitis, sífilis, paludismo, cáncer, sida o enfermedades severas del corazón;
  • No haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas;
  • No haber tenido ningún tipo de cirugía en los últimos seis meses;
  • No haberse realizado tatuaje, perforación o acupuntura en el último año;
  • No haber sido vacunado contra hepatitis o rabia en el último año, y
  • En ayuno mínimo de 4 horas.

CETS2

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto