Conecta con nosotros

Nota Principal

¡Chihuahuense Andrea Meza, gana Miss Universo!

¡Orgullo nacional! Andrea Meza se corona como Miss Universo 2021. Es la tercera mexicana en ganar el certamen; la primera fue Lupita Jones y la segunda fue Ximena Navarrete.

Segundo lugar: Julia Gama (Brasil)
Tercer lugar: Janick Maceta (Perú)
Cuarto lugar: Adline Castelino (India)
Quinto lugar: Kimberly Jiménez (República Dominicana)


Discurso final de Andrea Meza

«Hoy en día, la belleza no radica solamente en cómo nos vemos, la belleza radica en nuestro espíritu, nuestra alma y los valores con los que nos manejamos. No permitan nunca que alguien les diga que no tienen valor».

¿Quién es Andrea?

Es activista en pro de los derechos de los animales, situación que la llevó a convertirse en vegana, además tiene su propia marca deportiva llamada «Amaw».

Es maquilladora y modelo certificada. Es apasionada de los deportes extremos como el rappel y sandboard. Cabe mencionar que en 2017 representó a México en Miss Mundo, concurso en el que obtuvo el segundo lugar.

Trabaja en estrecha colaboración con el Instituto Municipal de la Mujer, organización que tiene como principal objetivo eliminar la violencia contra la mujer. Es embajadora de turismo de Chihuahua y es parte de una asociación benéfica que recauda fondos en India, China e Indonesia para regiones de bajos recursos.

Dinero

Trump arrastra a México a la recesión: FMI alerta sobre impacto de guerra comercial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia contundente: México enfrentará una recesión del 0.3% en 2025, según su informe publicado el 22 de abril de 2025. Esta contracción económica se atribuye principalmente a la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles del 25% a productos clave mexicanos.

México, al ser el principal proveedor de Estados Unidos, se ve gravemente afectado por estas medidas, dada su profunda integración en las cadenas de suministro norteamericanas. El FMI también prevé un aumento del desempleo del 2.8% al 3.8% y una inflación del 3.5% en 2025. Las tensiones comerciales y el endurecimiento de las condiciones financieras agravan aún más el panorama económico mexicano.

Mientras tanto, otras economías latinoamericanas también sufren revisiones a la baja, como Venezuela y Puerto Rico. En contraste, Argentina destaca positivamente con una previsión de crecimiento del 5.5%, respaldada por el FMI. El organismo internacional advierte que sus proyecciones se realizan en un contexto de alta incertidumbre y están sujetas a la evolución de la política económica de Estados Unidos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto