Tras el plebiscito ciudadano realizado este domingo sobre el tema del alumbrado público en Chihuahua Capital, esta noche la alcaldesa María Eugenia Campos declaró que por mayoría de votos, se retirará el proyecto de alumbrado público «Iluminamos Chihuahua».
Lo anterior, pese a que legalmente el resultado no es vinculante para detener el proyecto. «Todo parece indicar que no se alcanza el 10% de la votación que jurídicamente haría vinculante el proceso, los chihuahuenses han expresado su sentir», mencionó en rueda de prensa en Palacio Municipal.
La Edil dio su mensaje luego de cerrarse los conteos de las urnas electrónicas, y comentó que de acuerdo «con información que se les hizo llegar», la mayoría de los votos se dieron a favor del «No».
Ante este panorama, aseguró que se hará lo propio y que aún con el resultado se seguirá trabajando por brindar servicios de calidad para esta capital.
La presidente municipal añadió que será hasta el próximo 26 de noviembre cuando se de la información oficial del órgano electoral.
Chihuahua y los demás 31 Estados reciben la marca México para promocionarla
México volverá a apostar por su Marca País y por una estrategia de promoción a nivel nacional con el objetivo de consolidarse como el quinto país más visitado del mundo. En la 60 Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México se ha procedido a la firma de la Carta de Intención preliminar al Convenio de Licencia de Uso No Exclusivo de la Marca México con 32 secretarías de Turismo estatales.
Esto supone que cualquiera de las 32 entidades federativas de México podrá utilizar la Marca País en su estrategia de promoción, por lo que ya no estará monopolizada por la Secretaría de Turismo federal. Esto beneficiará a numerosos estados del país cuya marca propia no es tan reconocible como la marca México o como la de otros estados como Quintana Roo, donde marcas como Cancún o Riviera Maya tienen fuerza por sí solas.
Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo de México, junto a Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo y presidente de Asetur.
Tal y como ha explicado la secretaria de Turismo de México (Sectur), Josefina Rodríguez, este acuerdo “permitirá que cada estado y cada destino utilice la fortaleza de nuestra marca país, potenciando su identidad propia y elevando su posicionamiento en los mercados internacionales”.
Asimismo, acompañada por representantes del equipo de trabajo de Sectur, Rodríguez ha presentado la estrategia de promoción implementada en la presente administración, así como las estrategias e iniciativas a las que se pueden sumar los estados para redistribuir el impacto económico generado por la actividad turística.
Por su parte, el presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, ha resaltado la productividad del encuentro en favor de la agenda del turismo nacional, con el compromiso de todos los secretarios de Turismo del país para seguir trabajando en la consolidación de México como potencia turística.