Pekín ha rechazado la teoría que aparece en un artículo que publicó el diario estadounidense The Wall Street Journal el pasaado 23 de mayo, donde se afirma que tres investigadores del Instituto de Virología de Wuhan buscaron atención hospitalaria en noviembre de 2019 —antes de que China revelara la existencia del covid-19—, y ha acusado a EE.UU. de «promover» teorías relacionadas con que el coronavirus procedía de uno de sus laboratorios.
Ese texto cuyo contenido indica que tres personas enfermaron «no es cierto», aseguró el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Zhao Lijian, durante una sesión informativa que ofreció en Pekín este 24 de mayo.
Según recordó este vocero, el Instituto de Virología de Wuhan comunicó en marzo que no había detectado infecciones por el coronavirus hasta el 30 de diciembre de 2019 y que hasta el 23 de marzo ningún empleado de esa instalación se había contagiado del coronavirus.
«¿Tratan de desviar la atención?»
El Ministerio de Exteriores de China, Wang Yi, ya señaló durante el fin de semana que un equipo liderado por la OMS había concluido, tras visitar Wuhan en febrero, que una fuga del virus de ese laboratorio era extremadamente improbable.
«EE.UU. sigue promocionando la teoría de la fuga del laboratorio«, se lamentó ese canciller, quien se preguntó si Washington «está realmente preocupado por rastrear la fuente o trata de desviar la atención».
La información llega en vísperas de una reunión del órgano de la OMS responsable de discutir y decidir la siguiente fase de la investigación sobre los orígenes del covid-19. El periódico, que cita un informe de la inteligencia estadounidense, afirma que su artículo podría agregar peso a los crecientes pedidos de que se realice una investigación más completa respecto a si el virus procedería de un laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».