Conecta con nosotros

Resto del mundo

China afirma que no se registra «anormalidad» en los niveles de radiación cerca de la central nuclear de Taishan, tras reportes de una fuga

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian, declaró este martes que no se registró «anormalidad» en los niveles de radiación cerca de la central nuclear de Taishan, en la provincia de Cantón, después de que se reportara una fuga de gases en la instalación.

«Hasta ahora, las centrales nucleares chinas han mantenido un buen historial operativo, sin incidentes que afecten el medio ambiente y la salud pública», declaró en el marco de una rueda de prensa.

«Un problema de funcionamiento»

Uno de los dueños de la central, la compañía francesa EDF, declaró este lunes que ha sido informada del «aumento en la concentración de algunos gases nobles en el circuito primario del reactor n°1″ de la central. «La presencia de algunos gases nobles en el circuito primario es un fenómeno conocido y previsto en los procedimientos operativos del reactor», reza el comunicado.

Por su parte, la empresa Framatome, que participa en el manejo de la central, señaló que «ayuda a resolver un problema de funcionamiento» en Taishan. «De acuerdo con los datos disponibles, la planta está operando dentro de los parámetros de seguridad«, detalló.

Mientras tanto, la jefa ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam Cheng Yuet-ngor, declaró que las autoridades de la región «conceden un gran grado de importancia» al asunto. El Observatorio de Hong Kong señaló que los niveles de radiación cerca de la central eran normales este martes.

La central de Taishan fue construida en el 2019, tiene dos reactores, que fueron diseñados en Francia, y se encuentra a más de 100 kilómetros de Hong Kong

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto