Conecta con nosotros

Resto del mundo

China dice haber vacunado a 200 millones de ciudadanos

BEIJING (AP) — Unos 200 millones de personas en China, o el 14,29% de la población del país, han sido vacunados por ahora contra el COVID-19, especialmente trabajadores de primera línea, estudiantes universitarios y personas que viven en zonas fronterizas, según dijo el miércoles un funcionario de salud.

China aceleró sus esfuerzos de vacunación tras un lento inicio, debido en parte a que los contagios locales prácticamente se han eliminado. El miércoles se reportaron apenas dos casos locales, ambos en la ciudad de Ruili, que hace frontera con Myanmar.

Las autoridades han priorizado la vacunación de zonas y grupos de población claves, indicó en una conferencia de prensa Cui Gang, del Centro de Control de Enfermedades. China ha autorizado cinco vacunas de producción nacional y exportado millones de dosis, aunque algunos científicos creen que ofrecen menos protección que los fármacos de Pfzier, Moderna y AstraZeneca.

Las vacunas chinas tienen una tasa de efectividad entre el 50,7% y el 79,3%, según datos de las compañías, por debajo de sus competidoras extranjeras pero aún eficaces.

China administra millones de dosis al día, y un destaco médico del gobierno, Zhong Nanshan, ha anunciado un objetivo de vacunación de 560 millones de personas para mediados de junio, en un país de 1.400 millones de habitantes.

China aisló durante más de dos meses la ciudad de Wuhan a partir de enero de 2020, tras detectar el coronavirus por primera vez a finales de 2019. Wuhan pasó a ser conocida como el epicentro de la pandemia, aunque Beijing ha sugerido que el virus podría haber circulado antes o haber llegado a China desde otro país.

Desde entonces, China ha controlado el virus con estrictos controles de frontera y rápidas cuarentenas cada vez que surgen nuevos brotes. Las mascarillas en espacios cerrados siguen siendo casi universales y la mayoría de comercios, oficinas y edificios públicos requieren que la gente muestre aplicaciones de monitoreo de salud en sus celulares.

Aunque China fue la primera gran economía en reabrir tras los efectos del virus, se cree que las restricciones han limitado su crecimiento, especialmente mientras Beijing se prepara para recibir a decenas de miles de visitantes como anfitriona de los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero de 2022.

Además de desplegar una enorme campaña de vacunación, las autoridades chinas tienen que convencer a una población que ya no se siente tan amenazada por el virus para que se vacune.

“En este momento,los esfuerzos de vacunación en zonas claves y grupos de población claves avanzan sin incidentes en general”, dijo Cui a la prensa en la conferencia del miércoles. El 80% de los trabajadores del sector sanitario han recibido la inyección, añadió.

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto