Conecta con nosotros

Resto del mundo

China e India firman 26 acuerdos de negocios por 22,000 mdd

China e India firmaron hoy 26 acuerdos empresariales por valor de 22,000 millones de dólares durante la visita del primer ministro indio, Narendra Modi, a Shanghái, donde participó en un foro de negocios bilateral para poner fin a su visita a la potencia asiática.

Según confirmó a Efe Namgya Khampa, de la embajada de India en Pekín, los acuerdos alcanzados abarcan varios sectores, entre ellos la energía renovable, puertos, parques industriales, farmacéutica, finanzas, medios de comunicación y entretenimiento.

En Shanghái, último destino de la visita de tres días de Modi a China, que empezó en Xian (noroeste) el jueves y continuó en Pekín el viernes, Modi hizo de anfitrión de un encuentro entre un numeroso número de presidentes y consejeros delegados de empresas chinas e indias.

Entre ellos, Modi se reunió con el presidente del gigante de internet Alibaba, Jack Ma, quien aseguró que “estamos entusiasmados sobre India. Estamos muy contentos sobre el entorno digital indio”, según publica en su cuenta de Twitter el diplomático indio Vikas Swarup.

Los 26 acuerdos de hoy se suman a los 24 firmados ayer, en su mayoría a nivel gubernamental y de perfil bajo, durante el encuentro de Modi con el primer ministro chino, Li Keqiang, en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín (sede del Legislativo chino).

Entre ellos, destacaron los de cooperación en sectores como el ferroviario, espacio, minería, turismo y comercio.

Tras tres días de intensas reuniones, que comenzaron en Xian, hogar natal del presidente Xi Jinping, al visitar de forma informal los puntos más emblemáticos de la ciudad junto al mandatario chino, Modi puso hoy fin a su primera visita a China desde que asumió el cargo el pasado año.

“¡Adiós, China! Mi gratitud por la calidad y hospitalidad. Siempre me acordaré con cariño de mi visita”, publicó Modi en su cuenta de Twitter al marcharse rumbo a Mongolia.

El dirigente, gran aficionado de las redes sociales y las tendencias que ofrece la tecnología, ha ido comentando su visita en esa red y en su equivalente chino, Weibo, pese a que Twitter está censurado en la potencia asiática y sólo es accesible a través de una red virtual de pago.

Otra prueba de su apego a las modas tecnológicas fue el “selfi” que se tomó ayer junto a Li Keqiang en Pekín y que se hizo viral en las redes sociales.

Además de animar los negocios e impulsar las relaciones institucionales, uno de los objetivos manifiestos de esta visita por parte de los Gobiernos de los dos países más poblados del mundo ha sido el de propiciar el acercamiento personal entre los líderes y mejorar las relaciones culturales bilaterales.

Fuente: Diario de Yucatán

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto