Conecta con nosotros

Resto del mundo

China informa que ha aplicado más de mil millones vacunas anticovid

Pekín. China administró más de mil millones de dosis de vacunas contra el Covid-19, anunció el domingo el Ministerio de Sanidad, sin especificar el porcentaje de población que ha recibido una vacunación completa.

El número de dosis inyectadas representa más de un tercio del total mundial. El viernes, el mundo había superado la barrera de dos mil 500 millones de dosis, según un recuento de AFP basado en fuentes oficiales.

Los chinos no se apresuraron a vacunarse porque el virus está casi erradicado en el país desde hace más de un año, gracias a las cuarentenas obligatorias, las pruebas masivas y la aplicaciones móviles para controlar los desplazamientos.

La falta de datos disponibles inicialmente sobre las vacunas chinas y los pasados escándalos de dosis adulteradas en China también contribuyeron a desmotivar a algunas personas.

Ante ello, el gobierno y las empresas instaron enérgicamente a los residentes y empleados a vacunarse. En algunos casos, las autoridades ofrecen bonos de compra o huevos para fomentar la vacunación.

En total ya se han administrado mil 10 millones de dosis, precisó el Ministerio de Sanidad.

Las autoridades sanitarias informaron este domingo de 23 nuevos casos en 24 horas, todos llegados del extranjero y que fueron puestos en aislamiento.

China espera tener vacunados a al menos 70 por ciento de su población antes de año, es decir alrededor de unas mil millones de personas.

Actualmente están aprobadas cuatro vacunas en el país, todas chinas: una del laboratorio privado Sinovac, dos del gigante estatal Sinopharm y una de la empresa farmacéutica CanSino Biologics.

La vacuna de la empresa alemana BioNTech también podría recibir luz verde en los próximos meses, gracias en parte a un acuerdo con un socio local.

Sólo se han registrado dos muertes por Covid-19 en 13 meses en China. Los comercios, restaurantes y bares volvieron a abrir en la primavera de 2020 y la opinión pública está en general muy satisfecha con la gestión de la crisis por parte del gobierno.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto