Conecta con nosotros

Resto del mundo

China informa que ha aplicado más de mil millones vacunas anticovid

Pekín. China administró más de mil millones de dosis de vacunas contra el Covid-19, anunció el domingo el Ministerio de Sanidad, sin especificar el porcentaje de población que ha recibido una vacunación completa.

El número de dosis inyectadas representa más de un tercio del total mundial. El viernes, el mundo había superado la barrera de dos mil 500 millones de dosis, según un recuento de AFP basado en fuentes oficiales.

Los chinos no se apresuraron a vacunarse porque el virus está casi erradicado en el país desde hace más de un año, gracias a las cuarentenas obligatorias, las pruebas masivas y la aplicaciones móviles para controlar los desplazamientos.

La falta de datos disponibles inicialmente sobre las vacunas chinas y los pasados escándalos de dosis adulteradas en China también contribuyeron a desmotivar a algunas personas.

Ante ello, el gobierno y las empresas instaron enérgicamente a los residentes y empleados a vacunarse. En algunos casos, las autoridades ofrecen bonos de compra o huevos para fomentar la vacunación.

En total ya se han administrado mil 10 millones de dosis, precisó el Ministerio de Sanidad.

Las autoridades sanitarias informaron este domingo de 23 nuevos casos en 24 horas, todos llegados del extranjero y que fueron puestos en aislamiento.

China espera tener vacunados a al menos 70 por ciento de su población antes de año, es decir alrededor de unas mil millones de personas.

Actualmente están aprobadas cuatro vacunas en el país, todas chinas: una del laboratorio privado Sinovac, dos del gigante estatal Sinopharm y una de la empresa farmacéutica CanSino Biologics.

La vacuna de la empresa alemana BioNTech también podría recibir luz verde en los próximos meses, gracias en parte a un acuerdo con un socio local.

Sólo se han registrado dos muertes por Covid-19 en 13 meses en China. Los comercios, restaurantes y bares volvieron a abrir en la primavera de 2020 y la opinión pública está en general muy satisfecha con la gestión de la crisis por parte del gobierno.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto