El módulo de aterrizaje con el primer explorador chino en Marte ha aterrizado este sábado en el planeta rojo, informó la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés), según la agencia Xinhua. El róver chino lleva el nombre de Zhurong, en honor al dios del fuego en la antigua mitología china.
«Cada paso tenía una sola oportunidad y las acciones estaban estrechamente relacionadas. Si se hubiera producido algún fallo, el aterrizaje habría fracasado», destacó Geng Yan, un representante del Programa Chino de Exploración Lunar.
Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, felicitó a los diseñadores del proyecto. La NASA también se sumó a los saludos en su cuenta de Twitter, destacando que la misión china servirá para ampliar la comprensión del planeta rojo.
El vehículo de exploración se separó de la sonda Tianwen-1 y descendió hasta la superficie marciana en la parte sur de Utopia Planizia, una vasta llanura ubicada en el hemisferio norte del planeta. El descenso del aparato a través de la atmósfera de Marte se prolongó por espacio de unos nueve minutos y se completó en modo automático, sin control desde la Tierra.
El aparato permanecerá varios días en el módulo de aterrizaje para realizar pruebas de diagnóstico, después de lo cual rodará por una rampa para empezar su misión, detalla AP. Según lo planeado, el róver explorará la superficie del planeta rojo y estudiará su estructura geológica, medio ambiente, atmósfera y agua durante un mínimo de 90 días.
La sonda Tianwen-1 fue lanzada en un cohete Long March-5 el 23 de julio de 2020 desde la plataforma ubicada en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Wenchang, provincia de Hainan, en el sur del país.
Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.
El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.