Conecta con nosotros

Acontecer

Chocan dos trenes en Argentina, van tres muertos y 150 lesionados

Tres muertos y 150 heridos es el balance provisional de otro accidente ferroviario en la línea Sarmiento de Buenos Aires, la misma que hace poco más de un año sufrió un siniestro en el que perecieron medio centenar de personas y más de setecientas resultaron heridas.

Tres muertos y 150 heridos es el balance provisional de otro accidente ferroviario en la línea Sarmiento de Buenos Aires, la misma que hace poco más de un año sufrió un siniestro en el que perecieron medio centenar de personas y más de setecientas resultaron heridas.

El caso de este jueves es similar: un convoy se empotró en otro que se encontraba detenido en la misma vía. El accidente se produjo en una de las paradas de la localidad periférica de Escobar, pasadas las siete de la mañana. Las víctimas mortales son dos hombres y una mujer. Las causas de la tragedia no están determinadas con certeza. Las versiones difieren.

El ministro de Seguridad y Transporte, Florencio Randazzo, pidió «prudencia y responsabilidad» en las informaciones y anunció que el servicio quedó suspendido durante 24 horas y el maquinista retenido.

Polémica con los frenos

Según el titular de la cartera de Transporte, que no aceptó preguntas de la prensa, la locomotora tenía frenos nuevos. Este extremo contradice declaraciones del sindicato ferroviario, que aseguró que trabajadores de la empresa habían rechazado esa mañana hacerse cargo de la línea porque el dispositivo de frenos no cumplía con las garantías necesarias. También se baraja la posibilidad de que el sistema de señalización no hubiera funcionado a tiempo o el maquinista no hubiera advertido las indicaciones para reducir la velocidad.

Randazzo añadió que «queremos saber si fue un accidente o un siniestro. Estamos trabajando con nuestro equipo y la presidenta desde temprano». Cristina Fernández de Kirchner recibió un aluvión de críticas en febrero de 2012 cuando, tras la tragedia que se cobró la vida de medio centenar de personas, no compareció ni, pese a su afición a las redes sociales y los mensajes en cadena nacional, guardó silencio. La jefa del Estado tardó cinco días en mencionar el siniestro.

Este jueves, a las 10,20 de la mañana, casi tres horas después del accidente, la viuda de Néstor Kirchner escribió en su muro de Facebook: «Presentamos la carrera de ingeniería en petróleo en la Universidad Arturo Jaureche».
Los heridos fueron derivados a diversos centros hospitalarios. «La situación es grave. Tenemos una cantidad importante de heridos. Se está trabajando con el operativo de emergencia», confió el intendente (alcalde) del partido de Morón, Lucas Ghi, al que pertenece Castelar.

La Auditoría General de la Nación difundió «más de un centenar de informes» hasta el pasado año, donde denunciaba «la falta de mantenimiento» de la red ferroviaria. «Advertimos enormes deficiencias. No atendieron ninguna», se lamentó entonces Leandro Despouy, titular del organismo, equivalente, con matices, al Tribunal de Cuentas en España.

El histórico y caótico funcionamiento del servicio ferroviario argentino sirvió de argumento al cineasta Fernando «Pino» Solanas para filmar un documental en 2008 titulado «la próxima estación» donde insistía en las mismas denuncias.

trenesargentina

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto