Conecta con nosotros

Deportes

Choque de guantes directo a la cara | VIDEO

Rubén Torres consiguió la victoria de manera tramposa sobre Cristian Báez, pues lo golpeó durante el saludo de arranque de un round.


«Siempre dicen que te protejas en todo momento”, fue la excusa de Rubén Torres, luego de propinarle tremendo golpe al rostro a su rival, en este caso, Cristian Báez, como culpando que éste no lo hizo.

El último fin de semana, en el Centro Internacional de Eventos Omega Products en Corona, California, se dio un capítulo por demás sui géneris, pues ni siquiera se recuerda algo parecido de un púgil con uno de sus oponentes, porque además en todo momento rondó la trampa.

Resulta que Torres, se aprovechó de Báez, pues cuando éste se disponía al choque de guantes, ya estaba sintiendo el puño del rival, lo que derivó en un nocaut instantáneo en el séptimo round.

¿Qué pasó en el séptimo? Para el episodio siete, el venezolano Baéz cayó sobre la lona por un tropiezo, motivo por el cual el réferi detuvo la contienda unos instantes para que se levantara; fue entonces cuando el estadounidense Torres se acercó a su contrincante y levantó su puño izquierdo para chocar guantes, algo que suele ser habitual, por ejemplo, al arranque de cada reyerta, pero él lo utilizó como una barata estrategia.

Inmediatamente después del ‘saludo’, Rubén sacó un derechazo letal al cuello de su rival, quien se desplomó de espaldas sobre el cuadrilátero completamente rígido, pues evidentemente el impacto le dio en algún nervio de la zona.

Fue atendido por los médicos ante el susto del propio juez, quien según se ve en las cámaras, le tomó el pulso para comprobar sus signos vitales. “Esto es boxeo y los peleadores como yo siempre estamos al ataque.

El árbitro dio la señal para comenzar a pelear nuevamente y salí con las alarmas encendidas, especialmente después de que lo derribé.

 

Fuente: mediotiempo.com

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto