Conecta con nosotros

México

Chumel arremetió contra AMLO por supuesta manipulación a los padres de niños con cáncer

El influencer Chumel Torres publicó un tweet a modo de ironía, en el que recordó lo que dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante la conferencia matutina en Palacio Nacional sobre los medicamentos para niños con cáncer.

“AMLO diciendo los papás de niños con cáncer son manipulados/comprados por los grandes laboratorios. Pero síganle, presumiendo el 65% de popularidad en las encuestas.”
Chumel Torres ironizó sobre la situación de los medicamentos para niños con cáncer en el gobierno de AMLO (Imagen: Twitter/ @ChumelTorres)Chumel Torres ironizó sobre la situación de los medicamentos para niños con cáncer en el gobierno de AMLO (Imagen: Twitter/ @ChumelTorres)

Esto, en el contexto de la denuncia del mandatario mexicano de que existe un monopolio de empresas farmacéuticas que acapararon el mercado de medicamentos y que además, movilizaron a padres y madres de niños con cáncer.

De igual forma, López Obrador aseguró que ya se compraron los medicamentos para distribuirlos, esto incluye los oncológicos para niños y niñas que padecen algún tipo de cáncer.

“Fueron capaces de hasta movilizar a padres, a niños, para ver si cedíamos y dábamos marcha atrás a nuestro plan de comprar los medicamentos en el extranjero, porque estaba prohibido, no se podían comprar medicamentos en otros países porque era controlar todo el mercado.”
López Obrador aseguró que ya se compraron los medicamentos para niños con cáncer. (Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez)López Obrador aseguró que ya se compraron los medicamentos para niños con cáncer. (Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez)

Estas declaraciones del presidente mexicano dieron pie a una serie de comentarios por parte de otros personajes, como el expresidente Felipe Calderón Hinojosa quien apuntó lo siguiente: “Los padres de familia de las niñas y los niños con cáncer deben estar agraviados, muy molestos. Sé que la lucha por la vida de sus hijos es auténtica, ¡cómo no iba a serlo! Me solidarizo con ellos”.

El ex presidente mexicano arremetió contra AMLO por falta de medicamentos oncológicos (Foto: Twitter/ @FelipeCalderon)
El ex presidente mexicano arremetió contra AMLO por falta de medicamentos oncológicos (Foto: Twitter/ @FelipeCalderon)

Tras el mensaje solidario de Calderón, el expresidente Vicente Fox Quesada respaldó lo dicho sobre el ema de desabasto de medicamentos oncológicos a través de la misma red social.

“Ellos, esos niños merecen todo!! Sus padres por igual!!”
Vicente Fox respaldó a Felipe Calderón por mensaje solidario a madres y padres de niños con cáncer. (Foto: Twitter/ @VicenteFoxQue)
Vicente Fox respaldó a Felipe Calderón por mensaje solidario a madres y padres de niños con cáncer. (Foto: Twitter/ @VicenteFoxQue)

Por su parte, el tabasqueño destacó en su conferencia de prensa: “Estamos atendiendo y ya tenemos los medicamentos. Se compraron en Corea, se compraron en la India, se compraron en Argentina medicamentos para atender a niños con cáncer y ya se tienen comprados. Todos los martes, el doctor Alcocer, secretario de Salud; tiene la instrucción de que informe en estas conferencias sobre medicamentos.”

La razón del desabasto en medicamentos oncológicos

López Obrador explicó que la razón del desabasto se la atribuye al momento en el que intentaron acabar con esa corrupción, lo cual causó molestia entre la gente, asimismo, reiteró que el Gobierno Federal es perseverante y ya está comprando los medicamentos en el extranjero para acabar con el supuesto monopolio.

López Obrador explicó que la razón del desabasto se la atribuye al momento en el que intentaron acabar con esa corrupción. (Foto: Martín Zetina/ Cuartoscuro.com)López Obrador explicó que la razón del desabasto se la atribuye al momento en el que intentaron acabar con esa corrupción. (Foto: Martín Zetina/ Cuartoscuro.com)

Meses atrás, el Jefe del Ejecutivo reiteró que los padres de niños con cáncer tienen todo el derecho a manifestarse y que su gobierno no descansará hasta que tengan sus medicamentos.

De igual forma, habló sobre el monopolio que existía en el gobierno anterior que controlaba la venta de los medicamentos al gobierno en un negocio de aproximadamente 100 mil millones de pesos, además de las redes distribuidoras que vendían 70 mil millones de pesos en medicinas, las cuales, aseguró que eran de mala calidad y estaban a precios muy elevados.

Por otra parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, fue el centro del huracán el pasado 28 de junio, luego de que se viralizara un comentario suyo en el que dijo que las protestas de los niños con cáncer que acusan la falta de medicamentos son parte de una campaña de la derecha internacional.

"Esta idea de los niños con cáncer que no tienen medicamentos, cada vez lo vemos más posicionado como parte de una campaña más allá del país de los grupos de derecha internacionales que están buscando esta suerte de simpatía en la ciudadanía mexicana, casi golpista" dijo Hugo López-Gatell. (Foto: Captura/Twitter @vampipe)«Esta idea de los niños con cáncer que no tienen medicamentos, cada vez lo vemos más posicionado como parte de una campaña más allá del país de los grupos de derecha internacionales que están buscando esta suerte de simpatía en la ciudadanía mexicana, casi golpista» dijo Hugo López-Gatell. (Foto: Captura/Twitter @vampipe)

Durante una entrevista con Chamuco TV en el Canal 22, Rafael Barajas, caricaturista mexicano conocido como “El Fisgón”, arrancó diciendo que “habría una suerte de campaña para generar desánimo y desilusión” en la población mexicana contra el gobierno. El comunicador señaló que estas campañas “se nutren de la desgracia, es decir, fructifican en la crisis con un problema de salud, con un terremoto, etcétera”.

“Este tipo de generación de narrativas de golpe se ha conectado en Latinoamérica con Golpe de Estado y esta idea de los niños con cáncer que no tienen medicamentos, cada vez lo vemos más posicionado como parte de una campaña más allá del país de los grupos de derecha internacionales que están buscando esta suerte de simpatía en la ciudadanía mexicana, casi golpista”, dijo más adelante en la entrevista.

Agregó sobre el tema de medicamentos para niños con cáncer que existen “grupos de ciertos partidos políticos, lo digo clara y abiertamente el PRI y el PAN (…) que se agarraron de algo muy sensible que es la niñez”, esto, según el subsecretario, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cambió las dinámicas de abasto e interrumpió los esquemas de corrupción de los que eran partícipes.

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto