Conecta con nosotros

México

Ciclo escolar inicia sin leyes secundarias en educación

Este lunes inició el nuevo ciclo escolar 2019-2020, y en la Cámara de Diputados no se han alcanzado los consensos mínimos para la confección de las leyes secundarias de la reforma educativa, que deben quedar antes del 12 de septiembre.

“En lugar de buscar el diálogo con los partidos y los diversos sectores que participan en el proceso educativo, el presidente López Obrador se quedó todos estos 120 días que marcó el plazo legal de la reforma constitucional en los ‘pactos oscuros clientelares y corporativos’ con la mafia de la CNTE”, acusó el coordinador parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks.

Informó que “a partir de la promulgación de la reforma constitucional, el Día del Maestro, el 15 de mayo, se instalaron dos mesas, una de la que fuimos excluidos hasta hace una semana, con alguno de los coordinadores y legisladores en la Secretaría de Educación Pública, en una actitud de poco conocimiento del tema y de mucho centralismo, y otra mesa paralela, que es la que nos inquieta, que es con la CNTE”.

Por eso, adelantó que el PAN no acompañará la propuesta de leyes secundarias que presentará Morena, y que la bancada panista ya presentó ante la Comisión Permanente del Congreso, sus propias iniciativas, una de la Ley para el Sistema de Carrera y otra para la Ley para el Organismo de Mejora Continua.

La secretaria de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Cinthya López Castro, del PRI, reveló que en las mesas de negociación de la SEP continúan las conversaciones en varios temas, pero con desacuerdos aún con el Ejecutivo y la CNTE en la desaparición del Inifed, la creación del nuevo Organismo de Mejora Continua sin autonomía y con procesos de evaluación.

La coordinadora del PRD, Verónica Juárez Piña, añadió que ante la “cerrazón del Presidente, los acuerdos no avanzan”, y subrayó que se insiste en “un retroceso pernicioso” en la creación del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación.

Sin embargo, el coordinador de Morena, Mario Delgado, sostiene que las reformas saldrán, puesto que “ya se escucharon las opiniones de distintos sectores”.

Fuente: El Financiero

México

IMSS lanza alerta por fraudes en retiros de Afore: advierten sobre falsos gestores y robo de identidad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) lanzaron una advertencia urgente a trabajadores y pensionados, ante el crecimiento de fraudes vinculados con los trámites de retiro en las Afore y la recuperación de semanas cotizadas. Las autoridades detectaron un aumento en los reportes de personas que se hacen pasar por asesores o gestores, engañando a los usuarios para apropiarse de su dinero y, en muchos casos, de su información personal.

Según el comunicado conjunto, los estafadores operan principalmente en redes sociales, sitios web falsos, mensajes de texto y llamadas telefónicas. Bajo el pretexto de ofrecer ayuda para recuperar semanas cotizadas o agilizar el retiro de recursos de la cuenta Afore, solicitan depósitos o transferencias a cambio de un supuesto servicio. Después del pago, los responsables simplemente desaparecen.

“Estos individuos piden datos como CURP, número de Seguridad Social, INE, cuentas bancarias e incluso fotografías, exponiendo a las personas a fraudes mayores como el robo de identidad”, alertaron las autoridades.

El IMSS y la Consar subrayaron que ningún trámite relacionado con las Afore, semanas cotizadas o retiros de recursos requiere pagos a terceros ni depósitos previos. Todos los procedimientos se realizan gratuitamente y directamente a través de las plataformas oficiales, sin necesidad de intermediarios.

Las semanas cotizadas pueden consultarse sin costo mediante el portal oficial del IMSS, ingresando con CURP y número de Seguridad Social. Si existiera alguna inconsistencia, la corrección debe solicitarse directamente ante la institución correspondiente, sin necesidad de gestores externos.

Por su parte, la Consar recordó que todas las Afore tienen canales de atención oficiales para orientar a los usuarios y jamás solicitan pagos para liberar trámites. En el sitio web del Gobierno de México pueden consultarse estas vías de contacto.

Ante este panorama, el IMSS y la Consar hicieron un llamado a la ciudadanía para que no comparta sus datos personales con desconocidos, que verifique siempre que los sitios web donde ingresan su información sean oficiales, y que desconfíen de quienes ofrecen soluciones “rápidas” o “garantizadas” a cambio de dinero.

La recomendación es clara: no caer en engaños que prometen resultados inmediatos, y hacer todos los trámites relacionados con pensiones o Afore exclusivamente en las plataformas oficiales del IMSS, la Consar o la propia administradora de fondos que le corresponda al trabajador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto