Conecta con nosotros

Acontecer

Científicos descubren la galaxia más lejana detectada hasta ahora

Los científicos dicen que encontraron una galaxia que no sólo está muy lejos, sino que es la más distante de la Tierra descubierta hasta ahora. Y ese descubrimiento les ayuda a entender cómo era el universo hace mucho tiempo.
Los astrónomos dicen que la galaxia, llamada z8_GND_5296, es la más remota que pueden confirmar con espectroscopía, una técnica que registra las señales químicas de los elementos.
En este caso, ese elemento fue el hidrógeno, el principal combustible de las estrellas. Los investigadores reportaron sus hallazgos en la revista Nature.
La galaxia z8_GND_5296 (no, no es un error tipográfico ni el nombre de un usuario spam) es una ventana al pasado. Debido a su distancia, muestra cómo eran las cosas 700 millones de años después del Big Bang.
El universo tiene 13.800 millones de años, así que 700 millones de años después de su inicio es en realidad algo muy temprano, en comparación.
Además de romper el récord de distancia, los astrónomos están emocionados con la nueva galaxia porque parece producir estrellas a un ritmo inusualmente alto, dijo el autor líder del estudio, Steven Finkelstein, profesor de astronomía de la Universidad de Texas en Austin.
La tasa de formación de estrellas es medida por cuánto hidrógeno la galaxia convierte en nuevas estrellas cada año. La z8_GND_5296 convierte hidrogeno de masa 300 veces mayor a nuestro sol en estrellas cada año.
En contraste, la Vía Láctea sólo produce estrellas en una o dos masas solares por año.
Finkelstein y sus colegas encontraron que esta galaxia remota en las dos primeras noches de observación, durante un periodo de seis horas, en el Observatorio W.M. Keck en Hawái. Van a seguir explorando el espacio desde allá, así que el récord de distancia de la galaxia z8_GND_5296 podría ser superado pronto.
131022175632-distant-galaxy-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto