Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Científicos habrían creado espermatozoides humanos in vitro

Investigadores franceses de la empresa de biotecnología Kallistemafirmaron haber creado espermatozoides humanos in vitro a partir de células testiculares «inmaduras», un anuncio prometedor que los especialistas acogieron con prudencia.

Los espermatozoides se crearon a partir de «biopsias testiculares de pacientes que sólo tenían células germinales inmaduras (espermatogonias)», precisó la compañía en un comunicado, calificando el logro de «primicia mundial».

Los resultados, que no han sido publicados en ninguna revista científica y cuyos datos precisos no fueron comunicados, «abren la vía a terapias innovadoras para preservar y restaurar la fertilidad masculina, un verdadero desafío para el mundo, ya que se ha observado una reducción del 50% en el número de espermatozoides desde hace 50 años», informa Kallistem.

El laboratorio no tiene previsto publicar su trabajo en una revista especializada -un paso clave para dar mayor credibilidad a los hallazgos científicos- antes del 23 de junio, por un tema de patente, según la web de la revista científica Sciences et Avenir.

Antes del anuncio de la compañía, ya se había conseguido fabricarespermatozoides de ratones in vitro.

«Si funciona, ese procedimiento abre grandes expectativas», indicó al diario Le Figaro la doctora Nathalie Rives, responsable del centro de reproducción asistida del hospital francés de Ruan (noroeste).

Esa experta recordó, no obtante, que los adultos que sufren de una ausencia total de espermatozoides (azoospermia) podrían presentar «anomalías genéticas que impedirían también la espermatogénesis (producción de espermatozoides) in vitro».

«Si (el anuncio) resulta cierto, es un avance considerable en el tratamiento de la esterilidad masculina«, coincidió el profesor Israel Nisand, creador del foro europeo de bioética. Según él, desde el punto de vista ético, la fabricación de gametos in vitro es preferible a la clonación reproductiva.

Kallistem precisa que los «estudios preclínicos durarán hasta 2016 y los estudios clínicos comenzarán en 2017». Su objetivo es comercializar su tecnología en unos cinco años.

Fuente. AFP

Ciencia y Tecnología

Google desactivará cuentas en unos días. Revisa si la tuya está en riesgo

Diciembre de 2023 es el mes límite para reactivar una cuenta.

Consulta todos los detalles de las nuevas medidas que Google comenzará a implementar a partir del próximo 1 de diciembre.

De acuerdo con la información compartida por la compañía, esta política se basa en que las cuentas antiguas o no utilizadas tienen una mayor probabilidad de verse comprometidas por una vulneración de la información, según Ruth Kricheli, vicepresidenta de gestión de productos de Google.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

“Las cuentas olvidadas o desatendidas a menudo dependen de contraseñas antiguas o reutilizadas que pueden haber sido comprometidas, no han tenido configurada la autenticación de dos factores y reciben menos controles de seguridad por parte del usuario”, comentó la ejecutiva en una publicación de blog.

¿Todas las cuentas inactivas serán eliminadas?

No exactamente. Google señaló que a partir del viernes, el enfoque para eliminar las cuentas será gradual, es decir, iniciará con aquellas que se crearon y nunca más se volvieron a utilizar. Sin embargo, si no quieres perder datos importantes de algua cuenta antigua, ten en cuenta estas acciones.

Otra excepción son las cuentas que estén asociadas a un perfil de creador de YouTube, incluidas aquellas que tengan algún video subido a la plataforma o bien suscripciones activas asociadas a ellas.

¿Cómo mantener tu cuenta de Gmail?

Para mantener una cuenta activa y evitar que sea borrada únicamente es necesario realizar alguna acción, como leer o enviar un correo electrónico o usar Google Drive, en la cual se incluyen diferentes productos, como Docs, Sheets y Slides.

También basta con mirar un video en YouTube, compartir una fotografía, descargar una app desde la PlayStore, usar la búsqueda de Google o incluso acceder a una aplicación de terceros utilizando la cuenta de Google.

Luego de acceder a la cuenta, es recomendable realizar el proceso de autenticación de doble factor, además de asociarla a otra dirección de email adonde Google pueda enviar notificaciones en caso de que pueda ser eliminada.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto